A día de hoy existen una gran cantidad de profesionales dedicados a la agricultura en la Región de Murcia, que se están viendo perjudicados debido a la ley de precios y a las importaciones de productos de terceros países. Las pérdidas sufridas por este motivo son “incalculables”. En este sentido, el secretario general de ASAJA Murcia señala que “los agricultores son los más perjudicados, pero, existen cientos de profesionales que están íntimamente relacionados con el sector, que también están sufriendo este problema en su profesión”, entre los que se pueden destacar a los ganaderos autónomos, los empleados del campo, las empresas de maquinaria o de cualquier otro suministro, etc.
Desde el año 1988 hasta ahora, los costes de producción han aumentado en un 400% a causa del incremento del gasto público y fruto de la mala gestión de los recursos humanos públicos, sin embargo, los precios de los productos en origen se han congelado. Asimismo, el titular de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, mantiene que “si los costes en la agricultura han aumentado tanto, también deberían haberlo hecho en la misma relación los precios del producto en su origen”. De la misma manera, que confirma que “siempre han obtenido beneficio del campo tanto los agricultores como los demás oficios que trabajan directamente con ellos, ¿cómo es posible que hoy en día incluso haya pérdidas?”.
Ante la gravedad del asunto, ASAJA Murcia pide al Gobierno que se estabilice la ley de precios, garantizando así los beneficios del agricultor, del ganadero, de las empresas transformadoras, así como el abaratamiento para el consumidor. Asimismo, Gálvez Caravaca solicita que “no entren en España productos que obliguen a los agricultores a vender los suyos por debajo del coste de producción”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.