La campaña de fruta de hueso de 2009, que incluye melocotón, nectarina cereza, ciruela, y albaricoque, concluyó con relación a 2008 con un incremento del volumen exportado del 6%, totalizando 729.472 toneladas y con un descenso del 4% en valor, totalizando 678,7 millones de euros.
Los envíos al exterior de nectarina, la principal fruta de hueso exportada por España, se situó en 342.966 toneladas, lo que representó un incremento del 13,5% con relación a 2008. El valor descendió un 3,2%, totalizando 301 millones de euros. El precio medio de la nectarina descendió un 14%.
La misma situación que la nectarina registró en 2009 el albaricoque y la ciruela, con incrementos del volumen exportado y descensos del valor. La exportación de albaricoque en 2009 fue de 490.654 toneladas (+12%) por un valor de 44,5 millones de euros (-4,5%) y la exportación de ciruela se situó en 86.785 toneladas (-7%) por un valor de 82,2 millones de euros (-14%). El precio medio del albaricoque en 2009 bajó un 15% y el de la ciruela se redujo un 7,6%.
La exportación de melocotón en 2009 descendió en volumen y valor, totalizando 232.753 toneladas (-3%) y 191 millones de euros (-11%). El precio medio de exportación del melocotón se redujo un 8%.
Por el contrario, la cereza aumentó la exportación tanto en volumen como en valor, situándose en 27.314 toneladas (+78%) por un valor de 59,6 millones de euros (+71%). No obstante el precio medio se redujo en un 3,7% con relación a 2008.
Para FEPEX, los datos de 2009 demuestran la fuerte presión sobre los precios que ha sido la tónica de la campaña pasada, lo que unido al crecimiento de las importaciones procedentes de países terceros coloca al sector de fruta de hueso en un momento de especial trascendencia.
De la situación de crisis y cómo abordarla se discutirá hoy en Angers, Francia, en el marco de la reunión del grupo de contacto hispano-francés de fruta de hueso, en el que también intervienen productores italianos. El grupo estudiará un documento conjunto con medidas para superar la crisis actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.