Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión sigue autorizando las ayudas de los Estados miembros en el seguro de crédito a la exportación

           

La Comisión sigue autorizando las ayudas de los Estados miembros en el seguro de crédito a la exportación

12/01/2010

La Comisión ha autorizado las ayudas propuestas por Bélgica y Austria para el seguro de crédito a la exportación, cuya finalidad es facilitar a los exportadores el acceso a la financiación del seguro de crédito en el contexto de la crisis económica y financiera actual, con lo que estos dos Estados miembros se suman a Alemania, Países Bajos, Francia y Dinamarca, entre otros, que ya habían empezado a aplicar este tipo de ayuda.

La Comisión considera que las ayudas para el seguro de crédito a la exportación permitirán limitar las consecuencias negativas de la crisis financiera actual, facilitando que los exportadores puedan tener una cobertura suficiente. La Comisión ha autorizado la medida hasta el 31 de diciembre de 2010.

Junto a esta medida de carácter general para todos los sectores económicos, distintos países miembros han aprobado también medidas de apoyo específicas para el sector de frutas y hortalizas. En el caso de Holanda, el gobierno avalará créditos por valor de 100 millones de euros para los productores hortícolas, con el fin de solventar el problema de falta de liquidez ocasionado por la crisis económica, medida que entró en vigor el 1 de octubre y se aplicará durante los años 2009 y 2010. En total, los productores hortícolas holandeses podrán solicitar créditos por valor de 200 millones de euros durante esta campaña y la siguiente, de los que el 50% será garantizado por el gobierno.

El gobierno holandés anunció, además, en el mes de octubre, que subvencionará hasta el 65% de un nuevo seguro de cosecha. Este seguro cubrirá todos los daños que se produzcan por encima del 8% y se implantará a partir de 2010.

En Francia también, el Gobierno y el sector, están trabajando en un paquete de medidas para apoyar al sector hortofrutícola, entre las que se está estudiando la exoneración de las cotizaciones sociales para los trabajadores temporales.
Francia y Alemania, además, han aplicado ya la nueva normativa comunitaria sobre ayudas estatales que permite incrementar hasta 15.000 euros por productos las ayudas que un Estado miembro puede conceder sin notificarlas a Bruselas, en respuesta a la situación de crisis en el sector agrario y ganadero.

Alemania ha sido el primer país que se acogió a las nuevas condiciones que aprobó la Comisión Europea, a finales de octubre, para ampliar de 7.500 euros 15.000 euros por explotación durante tres años, el techo de las ayudas estatales (conocidas como de míninis) que un país puede otorgar sin necesidad de notificarlas a Bruselas. En total, Alemania concederá 100 millones de euros en ayudas a los agricultores y ganaderos con dificultades económicas, como consecuencia de la crisis actual. Las medidas alemanas consisten en ayudas directas o en la financiación de préstamos y avales.

Estas ayudas de Alemania fueron aprobadas por la Comisión Europea el 23 de noviembre. Posteriormente, el día 2 de diciembre, la Comisión Europea ha autorizado también a Francia a conceder una ayuda de 700 millones de euros para apoyar a sus agricultores ante la situación actual de crisis económica. En estas ayudas francesas se aplican las nuevas condiciones comunitarias, de 15.000 euros por explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo