Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Ministra Elena Espinosa subraya la necesidad del Real Decreto Ley sobre la sequía para lograr un aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos

           

La Ministra Elena Espinosa subraya la necesidad del Real Decreto Ley sobre la sequía para lograr un aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos

23/12/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Congreso donde ha expuesto la necesidad de adoptar medidas excepcionales y urgentes para paliar los daños producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas, mediante el Real Decreto – Ley de la sequía, que ha presentado ayer para su convalidación.

Elena Espinosa ha explicado las consecuencias de las adversas condiciones climáticas del periodo 2004/2008 y de la falta de precipitaciones del año hidrológico 2008/2009, que han llevado a una situación de bajo nivel de reservas en los embalses para abastecimiento de población y regadíos, de forma que a 1 de diciembre solo se alcanzaba el 36 por ciento, frente a una media del 40 por ciento constatada durante los últimos diez años.

Esta situación, ha señalado la Ministra, se presentaba más desfavorable, a pesar de las lluvias de los últimos días en las cuencas de los ríos Tajo, Segura y Júcar, con reservas globales de apenas el 25 por ciento, siendo también preocupante el nivel de las cuencas del Duero, Guadiana, Guadalquivir y Ebro.

Frente a esta situación, ha subrayado Elena Espinosa, es necesario adoptar las medidas, contempladas en el Real Decreto – Ley, de apoyo a los titulares de derechos de uso de agua para riego y abastecimientos, mediante la exención de las exacciones relativas a la disponibilidad de agua en el año 2008/2009, siempre y cuando hayan dispuesto en la pasada campaña de una dotación de agua igual o inferior al 50 por ciento de la facilitada en un año normal.

También ha resaltado la Ministra otras medidas recogidas en el Real Decreto – Ley para, con carácter de urgencia, regular las transacciones de derechos de aprovechamiento de aguas, en especial en la cuenca de la Segura, para la reasignación voluntaria de dichos derechos, indicando que el intercambio de derechos de agua entre usuarios de diferentes cuencas, de manera que las cuencas excedentarias puedan aportar recursos adicionales a las zonas deficitarias con la consiguiente compensación económica a los cedentes, se ha manifestado como experiencia positiva en los últimos años.

En relación con las medidas excepcionales contempladas para facilitar y agilizar la gestión de los recursos hidráulicos, Elena Espinosa ha destacado las atribuciones concedidas a las Juntas de Gobierno y a los Presidentes de las Confederaciones Hidrográficas para modificar temporalmente las condiciones de utilización del dominio público hidráulico, cualquiera que sea el título habilitante que haya dado derecho a esa utilización.

Estas medidas podrían suponer reducir las dotaciones en el suministro; modificar los criterios de prioridad para la asignación de recursos; imponer la sustitución de la totalidad o de parte de los caudales concesionales por otros de distinto origen y de calidad; modificar las condiciones fijadas en las autorizaciones de vertido; modificar temporalmente las asignaciones y reservas previstas en los planes hidrológicos; exigir a los usuarios la instalación inmediata de dispositivos de modulación, regulación y medición y adaptar el régimen de explotación de los aprovechamientos hidroeléctricos.

También podrían modificarse temporalmente los requerimientos medioambientales establecidos en los planes hidrológicos, procurando asegurar los valores ambientales de los ecosistemas, y aplicar en su caso, las oportunas medidas correctoras.

Se trata, ha resaltado la Ministra, de medidas específicas dirigidas y orientadas a la contención de la demanda, siendo el objetivo principal reducir aún más las perdidas de agua y mejorar la eficacia en la gestión, buscando un ahorro y un mayor control que permita aumentar la disponibilidad y mejorar la de gestión de los escasos recursos.

En este sentido Elena Espinosa ha indicado que al ser el regadío el principal usuario, es ahí donde se centran los principales esfuerzos de mejora de la eficiencia, por lo que se seguirán impulsando las obras de modernización de regadíos por un importe de más de 611 Mejecutadas a través de las Sociedades Estatales de modernización de infraestructuras de regadío (SEIASAS).

Por otra parte y en relación con el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, la Ministra ha explicado que, dadas las circunstancias excepcionales en las que se encuentra, se contempla conceder la exención de las exacciones relativas a la tarifa de conducción de las aguas correspondiente a 2009.

La convalidación del Real Decreto Ley, ha añadido Elena Espinosa, y su aplicación inmediata, permitirá reducir aun más las pérdidas de agua, favorecer la continuación de estrategias, ya en marcha, de gestión y control de la demanda, así como impulsar nuevas obras de modernización y una mejor gestión de las infraestructuras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo