El acuerdo prevé la liberalización de los intercambios para todas las frutas y hortalizas, así como el establecimiento de contingentes de importación en fuerte aumento, con respecto al acuerdo precedente, para seis productos sensibles: tomates, calabacines, pepinos, ajos, mandarinas y fresas.
Antes de considerar un aumento de los contingentes para los productos sensibles procedentes de Marruecos, la Comisión Europea debería haber estudiado el impacto socio-económico de dicha medida y debería haber previsto medidas compensatorias en las zonas tradicionales de producción de la UE.
El sector de las frutas y hortalizas está en crisis desde hace más de 12 meses, el volumen de negocios del sector de las frutas y hortalizas ha caído, de media, en un 7,7% en 2009, lo que equivale a una pérdida de 5.700 millones de euros.
Habida cuenta de las dificultades relacionadas con el cumplimiento del acuerdo en vigor, el Copa-Cogeca insta a los Estados miembros y a la Comisión Europea a garantizar el respeto por el nuevo acuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.