Las denuncias llevadas a cabo por ASAJA Murcia respecto a los continuos abusos de la gran distribución en materia de precios, se han visto ahora respaldados por un estudio llevado a cabo por Pedro Caballero, investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).
Este trabajo se basa en datos objetivos para dibujar una panorámica muy precisa sobre las causas que lastran la rentabilidad de los agricultores y entre las que figura la actitud abusiva de la gran distribución, que ha llevado al mercado citrícola a una “intolerable” situación de oligopolio.
Bajo el título ‘La formación de los precios clave de los problemas del sector citrícola’ el investigador Pedro Caballero alude que mientras la distribución esté dominada por un grupo reducido de grandes cadenas a nivel europeo las sucesivas campañas de cítricos van a seguir arrojando cifras desastrosas.
A esta cuestión, también se une el hecho de que las Administraciones intentan distraer y minimizar la gravedad con observatorios de precios, lonjas y propuestas de reestructuración insuficientes, a la misma vez que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúa en un estado de pasividad.
En definitiva, para el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “con estudios de este tipo se demuestra que el agrícola es un sector que sigue abandonado a su suerte, en el que la regulación de su producción brilla por su ausencia, mientras las autoridades siguen mirando hacia otro lado”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.