Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La textura del suelo puede influir en la cantidad de emisiones de efecto invernadero

           

La textura del suelo puede influir en la cantidad de emisiones de efecto invernadero

10/12/2009

Es conocido que las aplicaciones de abonos nitrogenados aumenta las emisiones de óxido nitroso (N2O) que es un gas de efecto invernadero, sin embargo, los cientificos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que la cantidad de emisiones depende de la textura que tenga el suelo.

Los investigadores evaluaron las emisiones del N2O, del CO2 (dióxido de carbono) y del CH4 (metano) en dos tipos diferentes de suelo, uno franco arenoso y otro arcilloso. Los fertilizantes usados en el estudio fueron una combinación de la urea y el nitrato de amonio o bien, una lechada de purín líquido de cerdo.

Los científicos descubrieron que las emisiones totales de N2O fueron más altas en los suelos que recibieron la lechada del estiércol líquido. También observaron niveles altos de emisiones de N2O en los suelos francos arenosos que recibieron cualquiera de las dos opciones de fertilización. Sin embargo, en los suelos arcillosos, solamente aquellos que recibieron la lechada de purin tuvieron emisiones elevadas de N2O.

Otra investigación del ARS ha puesto de manifiesto que la cantidad de N2O emitida por los campos fertilizados con el amoníaco anhidro fue, por termino medio, dos veces más elevada que las emisiones de los campos fertilizados con urea. Es probable que las emisiones más altas del amoníaco anhidro vengan de la conversión del amoníaco al nitrato.

También se observó que los agricultores que usan laboreo de conservación pueden minimizar las emisiones de N2O colocando los fertilizantes entre 5-7 cm por debajo de la superficie del suelo. La razón es que en un sistema de labranza reducida, los microorganismos que tienen un papel en la producción de emisiones de N2O viven más cerca de la superficie del suelo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo