El lunes ha comenzado la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones con la participación de 192 países cuyos representantes trabajarán durante dos semanas para alcanzar un acuerdo sobre el futuro régimen internacional de lucha contra el cambio climático.
Se trata de una cita histórica para frenar el calentamiento del planeta y transformar los actuales modelos energéticos y productivos. Durante la primera semana la Delegación española estará encabezada por la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Alicia Montalvo. En estos primeros días se debatirán los aspectos más técnicos relacionados con la deforestación, la adaptación, la transferencia tecnológica y la creación de capacidades. También se acercarán las posturas de los distintos países respecto a los objetivos de reducción de emisiones y las necesidades de financiación de cara a la segunda semana, cuando tendrá lugar el segundo segmento de alto nivel con la presencia de los líderes políticos.
España dentro del seno de la Unión Europea y próxima Presidencia respalda que el proceso de Copenhague debe llevarnos a un acuerdo jurídicamente vinculante para el periodo que comenzará a partir de 1 de enero de 2013, fecha en la que concluye el Protocolo de Kioto.
«En Copenhague debemos alcanzar un acuerdo ambicioso y exhaustivo con todos los elementos esenciales que permitan mantener el objetivo de limitar el calentamiento global por debajo de los 2º centrígrados tal como recomienda el Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC)», ha afirmado Alicia Montalvo, en la inauguración de la Cumbre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.