Investigadores holandeses han obtenido una carne de porcino que no procede de un cerdo sacrificado sino de una multiplicación de células realizada en un laboratorio. La carne obtenida hasta el momento tiene un aspecto fofo, por lo que los científicos de la Universidad de Eindhoven tienen previsto mejorar el tejido muscular.
El proceso se ha basado en obtener células de músculo de un cerdo vivo y ponerlas en un caldo obtenido de sangre de fetos animales. Estas células iniciales se fueron multiplicando y se generó un tejido muscular. Este proyecto está amparado por el gobierno holandés y un fabricante de salchichas, según publica Irish Independent.
Aunque todavía no se ha testado el sabor de la carne y es preciso mejorar su textura, los investigadores confían en tener una carne comestible, con buen sabor y consistencia, obtenida en laboratorio, en un período de 5 años. Consideran que este tipo de alimentación tiene muchas ventajas, debido a que no se emiten gases de efecto invernadero, no se perjudica el bienestar animal y además, puede ayudar a conseguir suficiente disponibilidad de alimentos para el año 2050.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.