• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Arenas le reprocha al Gobierno que carezca de discurso agrario en un momento en el que el campo se enfrenta a la ruina y al paro

           

Arenas le reprocha al Gobierno que carezca de discurso agrario en un momento en el que el campo se enfrenta a la ruina y al paro

02/12/2009

El vicesecretario del Partido Popular y senador por Andalucía, Javier Arenas, le exigió ayer al Gobierno, en la sesión de control del Senado, que defienda al campo español “con uñas y dientes”, porque hasta ahora y tras casi seis años de gobierno socialista, las cosas sólo han ido a peor por culpa de la falta de discurso agrario del Ejecutivo, que ha conducido al mundo rural español “a la ruina y al paro”.

Arenas, que dijo que “hoy por hoy” cuesta dinero trabajar en el campo, comenzó su intervención haciendo suyos los lemas –“el campo se arruina” y “exigimos soluciones”– de la manifestación agraria de hace 10 días en Madrid, de la que señaló que estaba “más que justificada”. Asimismo, acusó al Gobierno de Zapatero de haber cosechado un récord tan difícil como el de haber unido en su contra a todo el campo español.

El senador popular, que ofreció al PSOE un pacto de Estado, le exigió al Gobierno un balón de oxígeno para el campo y la aprobación de un Plan de Emergencia para el conjunto del sector agrario, que mueve 100.000 millones de euros en España cada año y del que depende una forma de vida en extinción, como es la del mundo rural. En su opinión, el Ejecutivo debe reducir la fiscalidad al campo español y tomar medidas respecto a los elevados costes sociales que padece. “Nuestros agricultores y ganaderos –prosiguió- no quieren oír hablar de si se necesitan o no estímulos a la inversión, porque ellos, sencillamente, lo que necesitan es poder llegar a fin de mes”.

Arenas, que se refirió a la bajada registrada en todos los sectores agroalimentarios, repasó los datos de caída de la renta agraria, recordó que se han perdido en poco tiempo 124.000 empleos y se refirió al problema del desfase en la cadena de precios. Frente a estos problemas, denunció la actitud pasiva del Gobierno, que se limita a “minimizar la crisis y descalificar a la oposición”.

En su intervención, el vicesecretario popular le reprochó a la ministra Espinosa que haya sido capaz de negar en el Senado, como hizo hace escasas fechas, que países ajenos a la UE estén infringiendo las normas comunitarias respecto a la entrada de frutas y verduras desde terceros países, perjudicando enormemente al sector nacional. “Esos productos entran y negarlo es una indignidad”, le espetó a la ministra.

Asimismo, recordó que Zapatero, también en el Senado, se comprometió a convertir el tema de la remolacha, en pleno debate europeo, en una cuestión de Estado. “Dijo eso y luego hundió la remolacha”, indicó Arenas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo