Un estudio de la Universidad de Aberdeen (Escocia) ha puesto de manifiesto que cuanto más sucios están los cerdos, mayor es su inmunidad. Los cerdos sucios obtienen bacterias amigas que les ayudan a tener un sistema inmunológico más desarrollado.
En la investigación se tomaron 54 lechones que se dividieron en grupos iguales, unos se alojaron en el exterior, otros en el interior y otros en un ambiente aislado, proporcionándoles antibióticos diariamente. Los lechones se sacrificaron a los 5 días (neonatal), a los 28 (destete), 56 (cerca de la madurez) para estudiar los tejidos del aparato digestivo y las heces.
Los resultados del estudio mostraron que en el caso de los cerdos criados en el exterior, el 90% de las bacterias encontradas en sus intestinos son del filo Firmicutes, siendo la mayoría de ellas lactabacillos, bien conocidos por sus efectos saludables y por limitar la presencia de bacterias patógenas como E. coli y Salmonella en los intestinos. Por el contrario, en los cerdos criados en el interior y en los aislados, la bacteria Firmicutes era menos del 70 y del 50%, respectivamente. También tenían menores proporciones de bacterias de la familia de las lactobacilos.
Los investigadores también detectaron que las diferencias en las comunidades microbianas del intestino afectaban a la expresión de los genes asociados con el sistema inmune de los lechones. Los animales criados en un ambiente aislado expresaban más genes involucrados en la respuesta inmune inflamatoria y en la síntesis del colesterol, mientras que los genes asociados con las células T se expresaban en los cerdos criados en el exterior.
Los resultados de esta investigación se han publicado en BMC Biology (Mulder, I. E. et al. BMC Biol. 7, 79 (2009))
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.