• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR CyL rechaza el desencuentro entre el PP y el PSOE en relación con la Ley contra la Violencia de Género.

           

FADEMUR CyL rechaza el desencuentro entre el PP y el PSOE en relación con la Ley contra la Violencia de Género.

27/11/2009

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se ha asistido en las Cortes regionales a la lamentable falta de acuerdo para incluir en el texto de la citada Ley, entre otras cosas, unas medidas específicas para la mujeres rurales.

Desde hace tiempo venimos reivindicando un tratamiento diferencial para las mujeres que viven en el medio rural a la hora de abordar la lucha contra la violencia machista. La presión social, mayor en los pueblos, la falta de servicios de todo tipo en amplias áreas de nuestra región, la mayor dependencia en relación con el maltratador por la escasez/ausencia de empleo que facilite la autonomía personal, no son más que una enumeración de algunos de los factores que exigen una atención específica a las mujeres maltratadas que viven en los pueblos y que no hacen sino profundizar la situación de desigualdad.

No podemos entender, ni tampoco admitir sin más, que no se esté hombro con hombro en un tema de la gravedad del de la violencia machista, como tampoco podemos entender que se hagan planes, actos y foros multitudinarios con mujeres rurales y se demuestre que no son más que puro escaparate, propaganda o instrumentalización, puesto que a la hora de la verdad, se llama “condicionar el debate” a lo que en realidad, en FADEMUR (y en UPA), pensamos que sería coherencia con lo que se declara en esos actos llenos de personas que representan a las instituciones. Son estas personas las que tienen el poder de modificar realidades tan dramáticas como es la violencia contra las mujeres en las áreas rurales.

Las mujeres que han denunciado maltrato, las mujeres que sufren la violencia “no contabilizada” y, por tanto oculta, esperan algo muy diferente en relación con este problema que atañe al conjunto de la sociedad. De momento no parece que, quienes son responsables de poner en marcha las medidas necesarias, estén a la altura de los hechos. Lamentable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo