La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado, durante la presentación del libro «XXV Aniversario San Telmo», el papel de este Instituto en la formación de los directivos de las empresas del sector agroalimentario.
En su intervención, Elena Espinosa ha señalado que en este final de la primera década del siglo XXI se ha producido una aceleración en los cambios que experimenta la sociedad y, además, una crisis que está modificando las pautas de consumo. En este sentido, ha añadido la Ministra, las cifras nos indican que el sector de alimentación en España está respondiendo razonablemente bien a la crisis, y que se ha incrementado incluso el consumo en los hogares de algunos productos de la Dieta Mediterránea.
Ante la creciente importancia del sector agroalimentario en España, Elena Espinosa ha subrayado la necesidad de contar con estudios que ayuden a conocer la evolución y los cambios de comportamiento del consumidor. En este sentido la Ministra ha indicado que el estudio del Instituto «San Telmo» constituye una gran aportación al conocimiento de la cadena agroalimentaria española, incidiendo en el conocimiento de aspectos como la internacionalización, la competitividad, la seguridad alimentaria y los cambios económicos y energéticos.
Asimismo, Elena Espinosa ha resaltado el aspecto de la formación, disciplina en la que «San Telmo» es una institución pionera, como una pieza clave para afrontar los retos del futuro. Para ello, la Ministra ha señalado que el MARM ha puesto en marcha un «Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria», que cumple ya su tercera edición, prestando una atención especial a las PYMES y a las cooperativas y entidades asociativas.
Elena Espinosa ha indicado que el objetivo general de los programas de larga duración es optimizar la gestión e impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias españolas mediante la cualificación de sus directivos. En concreto, ha añadido, se trata de aportar las habilidades, conocimientos teóricos y estratégicos, experiencias prácticas y criterios para la toma de decisiones, que les permitan desarrollar sus empresas, mejorar el acceso a los mercados, incrementar la eficiencia y consolidar la sostenibilidad futura y la viabilidad económica de las mismas.
Durante este proceso de formación, ha subrayado la Ministra, el MARM ha realizado 36 acciones formativas en 12 Comunidades Autónomas y ha llevado a cabo 8 Seminarios Internacionales de Comercialización.
En este contexto, la Fundación San Telmo ha participado en el Programa con un seminario sobre «Experiencias de éxito en el Mercado Internacional» y un «Programa de Alta Gestión para Directivos», siendo la empresa formadora con más carga lectiva.
Por último, Elena Espinosa ha indicado que estas acciones formativas, que continuarán en 2010, se complementarán con otras iniciativas del Observatorio de Precios de los Alimentos, como los «Estudios de la Cadena de Valor» y un «Código de Buenas Prácticas Comerciales», que se está elaborando por todos los operadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.