• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ultimos datos y tendencias sobre el consumo de vino en España

           

Ultimos datos y tendencias sobre el consumo de vino en España

25/11/2009

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, participó ayer en la inauguración de la jornada «Caracterización del consumidor español de vino», donde ha presentado los últimos datos y tendencias sobre el consumo de este producto en España.

En su intervención, Isabel Bombal ha destacado que el MARM apuesta por la generación del conocimiento del consumo alimentario, para lo que ha diseñado potentes instrumentos de análisis que están en permanente actualización. Según los datos recogidos hasta septiembre de 2009, ha subrayado Isabel Bombal, los productos que se encuentran en alza de compras en los hogares españoles han sido las frutas y hortalizas frescas, el aceite de oliva, los quesos y el vino con Denominación de Origen.

En concreto, ha puntualizado la Directora General, el consumo de Vino Tranquilo D.O ha experimentado un incremento del 3,3 por ciento durante este periodo, mientras que el consumo de vino de mesa sin D.O y de vinos espumosos ha disminuido en los hogares españoles.

Isabel Bombal ha añadido que el vino es un producto estacional, cuyo consumo aumenta en los meses de noviembre, diciembre y enero, coincidiendo con las fiestas navideñas. En concreto, la presencia de este producto en los hogares españoles durante el mes de diciembre alcanza casi el 60 por ciento.

En cuanto al perfil del consumidor, la Directora General ha indicado que son los hogares adultos independientes los mayores consumidores de vino, llegando a consumir 24,52 litros por persona.

En lo que se refiere a los canales de distribución, Isabel Bombal ha precisado que el supermercado es el lugar preferido por los españoles a la hora de comprar este producto, con casi un 42 por ciento del volumen total comprado. Le siguen, a mayor distancia, el hipermercado y la tienda de descuento.

Finalmente, Isabel Bombal ha ofrecido el apoyo del MARM a los empresarios de este sector y les ha animado a reflexionar sobre qué estrategias de comercialización habrá que emprender para liderar este sector estratégico del tejido agroindustrial español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo