OBJETIVOS:
Presentación de resultados de proyectos de I+D de tecnologías aplicadas al sector agroalimentario, de la red estable de investigación público – privada, denominada TAGRALIA, poniendo en valor los resultados de las investigaciones finalizadas, la transferencia de tecnología alcanzada, así como explorar nuevas vías de participación y colaboración de cara a futuro.
QUÉ ES TAGRALIA?:
TAGRALIA es un consorcio de investigación público-privado, compuesto por más de 20 empresas y 5 grupos de investigación, que desarrolla proyectos de I+D con el apoyo regional (PRICIT – Comunidad de Madrid), nacional (Plan Nacional de I+D), europeo (proyectos VII Programa Marco) e internacional (proyectos Iberoeka – MICINN).
Entre sus principales líneas de trabajo destacan:
· Bio mecatrónica: convergencia BIO (biología) + MECA (mecánica) y TRONICA (electrónica)
· Sensogases: Sensórica especializada en gases en recintos cerrados y sometidos a procesos térmicos y de transporte en masa.
· Davinci: Modelización compleja de espacios cerrados para el control de la calidad en alimentos
· MultiScan / Metabonómica: Técnicas avanzadas de captación y tratamiento de imágenes para múltiples aplicaciones en la industria agroalimentaria
PONENTES
A lo largo del MiniForo Ciencia-Empresa podremos escuchar la opinión del Subdirector General de Investigación de la Comunidad de Madrid, del Vicerrectorado de la UPM, así como los Directores de las Escuelas de Agrónomos y Agrícolas.
Se presentarán los resultados de investigación por la Catedrática de Universidad, Dra. Margarita Ruiz Altisent, para dar posteriormente paso a las presentaciones de 9 empresas del sector agroalimentario que nos darán su visión del uso de las tecnologías en toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria.
Para concluir, desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Director General de Genoma España, Dr. Rafael Camacho, nos expondrá la visión del Gobierno de España en materia de Valorización del I+D público como fuente de riqueza en el sector agroalimentario.
PROGRAMA
10.00 h. INAUGURACION
Universidad Politécnica de Madrid: Vicerrectora Adjunta para proyectos de I+D: Dña. Inés Mínguez
Comunidad de Madrid: Subdirector General de Investigación: D. Jorge Sainz
E.T.S. Ingenieros Agrónomos. Director: D. Jesús Vázquez
E.U. Ingenieros Técnicos Agrícolas. Subdirector de Investigación: D. Jesús Novillo
10.30 H. TAGRALIA: Consorcio estable de investigación aplicada público-privado
Ponente: Margarita Ruiz Altisent. Catedrática de la E.T.S. Ingenieros Agrónomos de Madrid.
Principales áreas de trabajo:
1) Bio mecatrónica: convergencia BIO (biología) + MECA (mecánica) y TRONICA (electrónica)
2) Sensogases: Sensórica especializada en gases en recintos cerrados y sometidos a procesos térmicos y de transporte de masa.
3) Davinci: Modelización compleja de espacios confinados para el control de la calidad en alimentos
4) MultiScan / Metabonómica: Técnicas avanzadas de captación y tratamiento de imágenes para múltiples aplicaciones en la industria agroalimentaria
11.15 h. CAFÉ
11.30 h. Mesa redonda. INNOVACION EMPRESARIAL: Dinamización del I+D desde la demanda empresarial agregada
Modera: Manuela Juárez. Directora del IMDEA Alimentación. Comunidad de Madrid.
Productores: INEASA (Grupo Joca, S.A.). José Burguillos.
Almacenes de confección-exportación: FRUTAS ESTHER. Rafael Pérez. Responsable de Calidad
Fabricante de maquinaria de inspección para IAA: MULTISCAN Tech. Álvaro Soler. Gerente.
Empresas de comunicaciones: AMPLIA. Javier Martinez. Director de Consultoría
Fabricantes de contenedores frigoríficos: TECNOVE. Pedro Gómez, Director Financiero
Industrias de transformación: ANFACO-CECOPESCA. Sandra Rellán. Responsable de I+D+i
Importadores/exportadores frutas/hortalizas: EUROBANAN. José A. Vozmediano Dir. Logística
Programas internacionales: EMBRAPA – Brasil- Red FRUTURA Fernando Flores Cantillano.
13.00 H. Valorización del I+D como fuente de competitividad en el sector agroalimentario
Ponente: Rafael Camacho. Director General de Genoma España
13,40 h. Debate y conclusiones
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.