• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Analizan la resistencia de dos variedades de salmonela al pH de los zumos

           

Analizan la resistencia de dos variedades de salmonela al pH de los zumos

24/11/2009

Las dos serovariedades analizadas son la Salmonella enterica typhimurium y la Salmonella enterica Senftenberg. En el caso de la primera, según comenta a DiCYT una de las investigadoras relacionadas con este trabajo, Ana Bernardo, «se encuentra cada vez más relacionada con casos de salmonelosis». La segunda serovariedad está implicada en ocasiones en casos más concretos, ocurridos en hospitales en pacientes con defensas bajas, por lo que el interés científico se centra en su mayor capacidad de resistencia al calor.

A través de un termorresistómetro (un aparato diseñado para medir la capacidad de supervivencia de microorganismos variando la temperatura de exposición del ambiente), los científicos del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León midieron la adaptación a la acidez de estos agentes en zumos de procedencia industrial. Esta herramienta, diseñado en Cartagena (Murcia) y Zaragoza, permite que la toma de muestras se realice más rápidamente, por lo que se reduce el tiempo de investigación en la materia y se determinan parámetros de termorresistencia más precisos a diferentes temperaturas.

Los investigadores encontraron que, dependiendo del tipo de fruta de la que está elaborada el zumo, las bacterias variaban su adaptación a la acidez del fluido. Además, encontraron distintas respuestas en cada microorganismo y en cada ambiente, al activarse sistemas homeostáticos dependeintes de dos enzimas diferenciadas. A la vista de la capacidad de resistencia de las salmonelas, los científicos recomiendan tratamientos de pasterización en los procesos industriales de fabricación de zumos. Los resultados han visto la luz en la publicación estadounidense Foodborne Pathogens and Disease.

Mecanismos adaptativos

Según explica Bernardo, «la salmonela posee una suma de diferentes mecanismos adaptativos que le permite sobrevivir en diferentes ambientes». En la membrana celular se encuentra el principal elemento protector frente a las condiciones adversas. A través de la modificación de lípidos de las membranas permite responder a los cambios de acidez y de la temperatura del entorno, entre otros factores. Además, a través de la sintetización de proteínas de estrés , puede hacer resistente ante esas condiciones adversas. El equipo científico, que ha ampliado en estos momentos la investigación a yogures y productos cárnicos fermentados (embutidos, fundamentalmente), tiene una experiencia de 20 años en termorresistencia y otros factores que condicionan la resistencia de los microorganismos patógenos. Fuente: DiCYT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo