• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los beneficios ocultos de la Chufa de Valencia: desde panes a salchichas con propiedades saludables

           

Los beneficios ocultos de la Chufa de Valencia: desde panes a salchichas con propiedades saludables

20/11/2009

Un estudio realizado recientemente por investigadores del Grupo de Investigación de Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) del Departamento de Tecnología Agroalimentaria de la Universidad Miguel Hernández, y patrocinado por la CAM, ha concluido que los sub-productos derivados de la Chufa de Valencia contienen múltiples elementos beneficiosos tanto para la industria alimentaria como para la salud. Entre ellos, un alto contenido en fibra insoluble con propiedades beneficiosas para la salud, ya que ésta puede contribuir a prevenir la aparición del cáncer de colon, entre otras patologías.

El objetivo del estudio ha sido principalmente conocer las propiedades de los sub-productos de la Chufa de Valencia como fuente de fibra para enriquecer productos de alimentación, desde panes o bollería hasta productos cárnicos como salchichas, patés o embutidos. Los investigadores han analizado la materia prima a través de análisis químicos, físico-químicos, funcionales y microbiológicos.

Además, las conclusiones del estudio, respaldado por la D.O. Chufa de Valencia, y que ha estado dirigido por el Grupo de Investigación IPOA, de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, han sido publicadas (Agosto-2009) en la prestigiosa revista Journal of Agricultural and Food Chemistry de la Sociedad Química Americana.

Propiedades desconocidas

Los sub-productos de la Chufa de Valencia pueden llegar a representar hasta un 60% del material derivado de la chufa. Este material, compuesto mayoritariamente de fibra, es muy demandado por la industria alimentaria ya que los departamentos de I+D+i de las empresas que se dedican a su comercialización, buscan constantemente nuevos productos que puedan suplir las necesidades de fibra.

Ahora, gracias al estudio realizado por la Miguel Hernández, la fibra de Chufa de Valencia ha demostrado ser una de las más versátiles y beneficiosas para la industria alimentaria. En términos comparativos, se ha comprobado que los sub-productos de la chufa tienen mayor cantidad de fibra que la avena, el arroz o el kiwi.

Una de las conclusiones más interesantes que arroja el estudio ha sido la constatación de que la fibra obtenida de los sub-productos de la Chufa de Valencia tiene un contenido muy elevado de fibra insoluble. Esta fibra promueve un funcionamiento más adecuado del tracto digestivo por lo que puede prevenir desórdenes de la función intestinal e incluso ayuda a prevenir el cáncer de colon.

Otra de las conclusiones a las que llega el estudio es referida a la proporción de fibra soluble y fibra insoluble de los sub-productos de la Chufa de Valencia. Así, se ha demostrado que de las fibras analizadas, la de chufa tiene una capacidad importante de retención de agua, confiriéndole importantes cualidades para su aplicación en productos que requieran una buena hidratación y conservación como la bollería o productos cárnicos.

Finalmente, la fibra dietética encontrada en los sub-productos de la Chufa de Valencia también puede incrementar el valor nutricional de diferentes alimentos como el pan, las galletas, las tartas, los productos cárnicos, los productos a base de pescado y los productos lácteos.

La Denominación de Origen Chufa de Valencia se erige en certificado de la calidad del producto y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia es el organismo que responde por ella. El objetivo principal de esta D.O. es el de garantizar la procedencia valenciana y la máxima calidad de unos productos altamente saludables como son la Horchata y la Chufa de Valencia, avalados por numerosos estudios médicos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo