Una investigación ha puesto de manifiesto que las bajas concentraciones de anticuerpos maternales en los días 18 y 19 de incubación de los huevos pueden ser una razón para que la ovo-vacunación tenga tanto éxito. Los científicos creen que los anticuerpos maternales pueden interferir con las vacunas cuando éstas se aplican pocos días antes de que salgan los pollitos.
En consecuencia, el momento más idóneo para aplicar la ovo-vacuanción es cuando menor sea la concentración de anticuerpos maternales (IgG) en los tejidos clave, como del tracto respiratorio, ya que de esta forma desciende la potencial interferencia con la actividad vacunal. El investigador Jan-Kees van den Wijngaard ha presentado los resultados de este estudio en el Congreso Mundial de Veterinaria Avícola celebrado este año en Marruecos.
En los días 18 y 19 de la incubación, en los embriones, los niveles en sangre de IgG son más bajos en relación con los embriones con más días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.