• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El INE amenaza a los agricultores con sanciones económicas

           

El INE amenaza a los agricultores con sanciones económicas

19/11/2009

El Instituto Nacional de Estadística ha remitido una carta a los agricultores y ganaderos que no han colaborado enviando por correo o por Internet el cuestionario sobre el nuevo Censo Agrario, en la que se les amenaza con multas económicas que pueden ir de 60 a 3.000 euros según se catalogue y gradúe la posible sanción establecida en los artículos 50 y 51 de la Ley 12/89 de la Función Estadística Pública. El “trabajo sucio” de amenaza y coacción se lo han encargado al subdirector del organismo, Fernando Cortina García, que da un nuevo plazo de 15 días para recibir la respuesta.

ASAJA de Castilla y León criticó en su momento que el INE aparcase la figura del encuestador profesional para elaborar el Censo Agrario de 2009 y descargase ese trabajo en los profesionales del campo, obligándoles a cubrir y remitir un cuestionario complejo que obliga a la mayoría de los destinatarios a requerir la ayuda de terceros. Además, el INE está enviando el cuestionario censal a todos los que estaban en activo en el año 1999, cuando se produjo la última actualización, por lo que varios miles de destinatarios de la encuesta censal en Castilla y León están ya jubilados o no tienen vinculación alguna con la profesión.

ASAJA de Castilla y León sigue demandando al Estado un Censo Agrario fiable, que refleje la realidad del sector y no una imagen distorsionada, ya que en función de los datos que se obtienen con la explotación de la encuesta se toman decisiones de gobierno por parte de las diferentes administraciones con competencias en política agraria. ASAJA lamenta que cuando tanto despilfarran las administraciones públicas, se haya optado por ahorrar suprimiendo la figura del encuestador, sacrificando así la fiabilidad de un trabajo sumamente importante, cuyas consecuencias se dejarán notar durante otro periodo de 10 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo