• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Andalucía puede considerar lógica la prudencia de los Presupuesto Generales de la Junta de Andalucía para 2010, aunque en Agricultura debería haber hecho un mayor esfuerzo

           

UPA-Andalucía puede considerar lógica la prudencia de los Presupuesto Generales de la Junta de Andalucía para 2010, aunque en Agricultura debería haber hecho un mayor esfuerzo

18/11/2009

En la mañana de ayer, UPA-Andalucía ha considerado lógico los Presupuestos Generales elaborados por la Junta de Andalucía para 2010 por creer que están en consonancia con el escenario económico actual de crisis por el que atraviesa el país. Asimismo, UPA-Andalucía ha trasladado su “desilusión” ya que el presupuesto destinado a la Consejería de Agricultura y Pesca ha sufrido una reducción superior al 13% respecto al 2009.

Del mismo modo, UPA-Andalucía reconoce que los presupuestos presentados no reflejan en su totalidad la importancia del sector agrario y ganadero, de carácter estratégico para la economía de la región andaluza. El sector agrario y ganadero vive su propia crisis y por ello el próximo 20 y 21 de noviembre protagonizaremos un paro agrario a nivel nacional así como una manifestación en Madrid el mismo día 21 para reclamar soluciones a la complicada situación que vive el sector. UPA-Andalucía recuerda que el sector agrario aporta un 7,5% del Producto Interior Bruto andaluz, y que si unimos a esta actividad la procedente del sector agroindustrial, pasaremos a hablar de más de un 15% de nuestro PIB. La actividad agraria en la actualidad está pasando por un momento especialmente difícil por la falta de rentabilidad de las explotaciones. Por tanto creemos que si se sigue apoyando desde el Gobierno andaluz a la agricultura y la ganadería seguiremos poniendo los pilares fundamentales de un futuro mejor.

Así desde UPA-Andalucía hemos querido destacar aquellas consideraciones que para nosotros deben tener una mayor importancia en los próximos presupuestos, como son el apoyo a la modernización de las estructuras productivas agrarias para adecuarlas a la actividad diaria de agricultores y ganaderos así como la mejora de los sistemas de regadíos. Otro de los aspectos a tener en cuenta es el impulso a las producciones de calidad de nuestros productos agrarios, de modo que se potencie el consumo; la incorporación de jóvenes agricultores debe ser otra de las prioridades ya que es la única forma de regenerar el sector y asegurar su supervivencia. Asimismo, UPA-Andalucía ha defendido la necesidad de priorizar las políticas de seguridad alimentaría y fomentar las técnicas de producción agroganaderas que sean compatibles con el medio ambiente. Como último de los aspectos destacados por nuestra Organización está el apoyo a las estrategias de comercialización de los productos agroganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo