Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA advierte que la nueva campaña del ‘Club’ sobre la Nadorcott no tiene “consistencia jurídica”

           

AVA-ASAJA advierte que la nueva campaña del ‘Club’ sobre la Nadorcott no tiene “consistencia jurídica”

18/11/2009

AVA-ASAJA advierte que la nue­­­­­va campaña co­mu­­­ni­­ca­tiva del Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) sobre la man­darina Na­dor­cott contiene inexactitudes jurídicas intencionadas para inducir a error a ope­­radores y a ci­tri­cul­­tores. En las úl­timas semanas, el CVVP ha publicado varias in­ser­cio­nes publicitarias y es­tá re­mi­tien­do multitud de cartas a ci­tri­cul­to­res y a almacenes comerciales en las que les ad­vier­te de las acciones legales que pu­diera ejercer contra ellos como gestor de es­ta variedad pro­­te­gi­da. “El club ha contratado a un prestigioso bu­fet­te para aprovechar la con­fusión generada sobre este ca­so y sacar más partido del que to­ca”, de­nun­cia el pre­si­den­­te de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado quien además advierte que la organización está estudiando ahora diversas acciones para frenar los efectos de tal ini­cia­ti­va.

El mensaje de la campaña emprendida está revestido de una en­ga­ño­sa ‘apariencia de legalidad’. En dichos anuncios y cartas se alude –sin citarlo- a la li­te­ra­li­dad del ar­tículo 13 de la Ley 3/2000 pero de forma parcial y sin explicar su contenido. En este sentido, una Sen­ten­cia del Tribunal Supremo de fecha 5 de junio de 2007 de­ter­­­­­minó con­­­forme a derecho el artículo 16.4 del Real Decreto 1261/2005, que aclara que el objeto de las licencias de explotación es el material de reproducción (los propios árboles) y no los pro­duc­tos de la co­se­­cha (los cítricos que se quieren comercializar), siendo ello la regla ge­ne­ral. La única ex­cepción que po­drá ser ob­je­to de li­cen­cia de explotación –en este caso por parte del CVVP- sería la de los frutos derivados de una utilización no autorizada del material de reproducción. En esa situación, según los ser­vi­cios jurídicos de AVA-ASAJA, no se encuentran los árboles plan­­tados o in­jer­tados entre agos­to de 1995 y octubre de 2004, que son legales y por tan­to su pro­ducción puede ser co­mer­cializada sin ne­­ce­sidad de dis­po­ner de li­cencia alguna.

En tales circunstancias y por el hecho de comercializar tales frutos, el CVVP sólo estaría le­gi­ti­ma­do, en caso de desacuerdo, a reclamar el pago de una ‘indemnización ra­zo­na­ble’, algo que viene es­ta­blecido en el articulo 95 del Reglamento comunitario 2100/94. “Desafortunadamente, ningún juzgado ha fijado aún lo que es una indemnización ra­­­zonable y el Club parece querer beneficiarse de tal in­de­finición”, advierte Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo