En este año, en Holanda han desaparecido 700 explotaciones de porcino, quedándose el número total en 7.568 según las cifras de la oficina holandesa de estadística y publicadas por el diario Agrarisch Dagblad. Esta tendencia a la baja viene registrándose en los últimos años, si bien cada vez es más pronunciada, ya que en 2008 desaparecieron 450 explotaciones frente a las 700 desaparecidas en lo que va de año.
De las explotaciones que han sido cerradas, más de 200 tenían reproductoras y más de 600 tenían cebo, lo que muestra que desparecen más granja de cebo que de producción de lechones. Cada vez más, Holanda se está especializando en la producción d lechones para exportarlos a otros países para su cebo, siendo las normas medioambientales una de las razones de este cambio de orientación. Actualmente hay 3.121 explotaciones con madres y 6.508 con instalaciones para cebo.
Otra característica del sector porcino en Holanda es que cada vez se está haciendo más patente la economía de escala, igual que ocurre en otros países productores de la UE. Cada vez hay menos explotaciones pero éstas son más grandes. En 2008 había 1.946 explotaciones con más de 2.000 animales mientras que este número creció a 2.003 en 2009.
El número de explotaciones con más de 2.000 reproductoras también ha crecido, pasando de 40 en 2008 a 54 en 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.