Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Presidente de la Junta de Andalucía se compromete con AREDA y UPA-Andalucía a priorizar la modernización de regadíos

           

El Presidente de la Junta de Andalucía se compromete con AREDA y UPA-Andalucía a priorizar la modernización de regadíos

16/11/2009

El Primer Congreso de Regantes de Andalucía tuvo lugar el viernes el lema ‘Agua: Motor de desarrollo’ y desbordados por un éxito de asistencia que ha superado los 1.000 regantes, que procedían de las ocho provincias andaluzas, como representación de 312 Comunidades de Regantes y con una extensión de 144.000 hectáreas. El acto ha sido inaugurado por el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el Secretario General de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana; la Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo; el Presidente de AREDA, Marcelo Morales y el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez.

En su comparecencia, el máximo dirigente de la Junta de Andalucía se ha comprometido con AREDA y UPA-Andalucía para trabajar de manera conjunta en favor de los regantes de nuestra región. En este sentido, José Antonio Griñán ha querido lanzar un compromiso a los regantes y ha anunciado de que “vamos a priorizar la optimización de las infraestructuras“, una reclamación en la que han insistido tanto AREDA como UPA-Andalucía y UGT-Andalucía a lo largo del Congreso celebrado hoy.

A lo largo de la jornada se trataron diversos temas de la política hidráulica más actual y es que tanto AREDA como UPA-Andalucía dejaron claro el avance que va a producir el proyecto de la Ley de Aguas andaluza en el contexto hídrico de nuestra región, por la que han apostado ambas organizaciones. Asimismo, ambas organizaciones pusieron de manifiesto la necesidad de un avance en la nueva Planificación Hidrológica, que se viene gestando en la actualidad.

Tanto AREDA como UPA-Andalucía y UGT-Andalucía basaron su discurso en tres ejes fundamentales que, del mismo modo, quisieron hacer llegar al Presidente de la Junta de Andalucía. En este sentido, el Presidente de AREDA, Marcelo Morales, destacó “la necesidad de culminar el proceso de ordenación y regularización de buena parte de nuestros regadíos, algo que afecta a las ocho provincias andaluzas. Necesitamos nuestras concesiones de agua para evitar sanciones, para poder solicitar ayudas a la modernización, en definitiva para poder trabajar con normalidad”.

Por su parte, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, enfatizó en otro de los puntos: “ha llegado el momento de implantar un nuevo modelo de ayudas para la modernización de nuestros regadíos, rompiendo con los privilegios del pasado. La modernización tiene que ser un objetivo de todos. Es lo que realmente nos permitirá liberar recursos para dar respuestas a demandas presentes y futuras”. Del mismo modo, Agustín Rodríguez recordó al Presidente de la Junta que “aquí tienen a dos grandes aliados para seguir mejorando y ejerciendo un uso responsable del agua porque este es uno de los principales motores que mueve la economía de Andalucía”.

Por último, las tres organizaciones han querido recalcar un tercer punto en común. La necesidad de implantar un régimen tarifario, donde absolutamente todos los regantes contribuyan a sufragar los gastos de gestión de nuestros recursos. Marcelo Morales y Agustín Rodríduez destacaron la necesidad de instaurar un régimen tarifario más justo “que acabe con la desigualdad existente en la actualidad, ya que hay zonas regables que no pagan absolutamente nada, mientras otras pagan cantidades cinco veces superior a la media”.

Por su parte, el Secretario General de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, ha destacado que “AREDA es la Organización más potente de todos los sectores, y no solo de los regantes, que ha surgido y crecido en los últimos años. Su crecimiento y proyección ha sido increíble y es que en el sector había una gran necesidad de organización y gestión por lo que ahora nuestro objetivo va a ser seguir colaborando con AREDA”.

El cierre ha quedado a cargo del Secretario General de UPA-Federal, Lorenzo Ramos, así como del Viceconsejero de Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Serrano; el Viceconsejero de Medio Ambiente, Juan Jesús Jiménez y el Secretario de AREDA, Antonio López.

De este modo, el Congreso ha finalizado con un gran éxito de participación y supone la consolidación de un gran trabajo, el que están llevando a cabo AREDA y UPA-Andalucía, y que ha quedado más que refrendado en la jornada de hoy

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo