• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los pagos realizados con cargo a los fondos agrícolas FEAGA y FEADER se incrementaron un 7,8 por ciento durante el ejercicio financiero 2009

           

Los pagos realizados con cargo a los fondos agrícolas FEAGA y FEADER se incrementaron un 7,8 por ciento durante el ejercicio financiero 2009

04/11/2009

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha señalado, en el Senado, que los pagos realizados con cargo a los fondos agrícolas FEAGA y FEADER ascendieron a 7.432 millones de euros durante el ejercicio financiero 2009, comprendido entre el 16 de octubre de año pasado hasta el 15 de octubre del actual, lo que supone 517 millones de euros más que el ejercicio anterior y un incremento del 7,8 por ciento.

La Ministra ha resaltado la importancia de la PAC para el sector agrario, por mediación de sus dos fondos europeos agrícolas, el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), que constituyen una importante fuente ingresos para los agricultores españoles y un apoyo económico a las rentas del sector, que además favorece la integración del mismo en un mercado cada vez más globalizado.

En lo que respecta al FEAGA, Elena Espinosa ha indicado que los gastos ascendieron a 6.224 millones de euros, lo que supone 285 más que el año anterior. Una parte importante de ellos corresponden a las ayudas directas de la PAC (4.963 millones), que inyectan liquidez en la cuenta de resultados de las explotaciones agrarias españolas. El incremento del gasto, ha señalado también, se debe principalmente a los pagos en el sector del vino, el Programa de reestructuración y diversificación del azúcar y una mayor ejecución en los pagos del Régimen de Pago Único.

Por otro lado, en el caso del FEADER, la Ministra ha destacado que los gastos realizados, considerando la cofinanciación nacional (el MARM y las Comunidades Autónomas), ascendieron a 1.209 millones de euros, lo que supone 232 millones de euros más que durante el ejercicio anterior.

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino también ha subrayado que la puesta en marcha del 70 por ciento del pago anticipado de las ayudas para esta campaña ha facilitado el ingreso de más de 2.150 millones de euros en la segunda quincena de octubre.

Según Elena Espinosa la transparencia y la mejora continúa de los procedimientos de trabajo y cooperación de todos los Organismos Pagadores de la AGE y de las distintas Comunidades Autónomas permite realizar los pagos de casi un millón de agricultores en periodos de tiempo cada vez menores, sin que por ello se descuiden las necesarias y adecuadas tareas de control.

Finalmente la Ministra ha señalado que España recibe el 13,4 por ciento del conjunto de ambos fondos, siendo el segundo perceptor, después de Francia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo