Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La cabaña ganadera de Castilla y León creció este año hasta asentarse como la segunda Comunidad en producción de carne de porcino

           

La cabaña ganadera de Castilla y León creció este año hasta asentarse como la segunda Comunidad en producción de carne de porcino

04/11/2009

El cerdo no ha dejado nunca de estar profundamente ligado a la economía rural y a la cultura de nuestro país como lo demuestra el dato de que España no sólo lidera tras Alemania el censo de ganado porcino de la Unión Europea con una cabaña de 26 millones de cabezas, sino que además se sitúa como uno de los cuatro principales productores de porcino en el mundo. En este sentido, Castilla y León ocupa un lugar de excepción, sólo por detrás de Cataluña, con un total de 4 millones de cabezas de ganado porcino y 10.399 explotaciones gracias en buena medida a su tradición como productora de lechones.
Las 507.581 toneladas que produce suponen el 15,6% a nivel nacional, lo que la convierten en una Comunidad Autónoma con suficiente autoridad en la materia como para convertirse en el marco idóneo para acoger unas Jornadas como las que se han celebrado esta semana en el Parador de Segovia. Si a ello le añadimos que la provincia de Segovia lidera la producción de porcino en Castilla y León con el 35% del censo de reproductoras y el 32% del censo de cebo, el Congreso ANAPORC que ayer clausuró la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, no ha podido encontrar mejor escenario.

Los ganaderos de Castilla y León han tenido esta semana una extraordinaria excusa para acercarse al Parador y asistir a la trigésima edición del Symposium ANAPORC, cita de reconocido prestigio que por primera vez ha visitado nuestra Comunidad y que por espacio de tres días ha reunido a destacados especialistas en la materia, caso del presidente del órgano consultor de la Comisión Europea en asuntos de producción ganadera, Luis de Mendoça Tavares.

La Asociación de Porcinocultura Científica (ANAPORC) es la organización más importante en el ámbito nacional y desarrolla una labor de actualización permanente y divulgación de los principales avances tecnológicos y científicos en el campo de la producción porcina. A lo largo de diferentes sesiones técnicas, el Congreso ha arrojado conclusiones en materia de reproducción, sanidad, bienestar animal, planes de alerta y emergencia veterinaria, nutrición y alimentación porcina.

Con el objetivo de incrementar y apoyar la competitividad de los ganaderos, la Junta de Castilla y León presta su apoyo a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria mediante una línea de ayudas específica. Además, y consciente del esfuerzo de los porcinocultores para adaptar sus instalaciones a la exigente normativa en materia de Bienestar Animal, la Consejería de Agricultura y Ganadería también gestiona una línea de ayudas para el fomento del Bienestar Animal a través del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013.

Exportación de carne de porcino

En Castilla y León la exportación de carne de porcino en el periodo 2004-2008 se ha incrementado en un 57%. Según los datos correspondientes al año 2008, la exportación de carne de porcino, incluyendo fresco y curado -embutidos y jamones- alcanzó los 137,1 millones de euros, lo que representa el 12,2% del total de las exportaciones del sector agroalimentario de Castilla y León. La exportación de carne fresca alcanza los 57,6 millones de euros, la de embutidos los 39,3 millones de euros y la de jamón 40,1 millones de euros.

En el marco de Tierra de Sabor, el número total de industrias que han solicitado su adhesión a esta nueva marca de alimentos en Castilla y León asciende a 329, de las cuáles 84 corresponden a industrias dedicadas a la transformación del cerdo y derivados.

En cuanto al número de productos, se han solicitado 2.347, de los cuáles 791 corresponden al cerdo y derivados.
Finalmente hay que destacar que un 37,4% de los productos solicitados se corresponden con figuras de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo