Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando qué prácticas agrarias son las más adecuadas para mantener el carbono en el suelo y reducir emisiones de los gases de invernadero. En un estudio, se cultivó maíz, soja, trigo y alfalfa en una rotación en la cual cada cultivo se sembraba en el mismo año, en parcelas con o sin fertilizante. También se usó un sistema de cultivo, llamado cultivo en franjas, popular en Minnesota, en el cual se cultivan solamente tiras estrechas en vez de toda la parcela. Asimismo, se cultivó maíz y soja en una rotación de dos años en campos fertilizados y cultivados, con un arado chisel o un arado de vertedera.
Se utilizó una sonda hidráulica para medir el carbono orgánico secuestrado en el suelo, y unas cámaras especiales para medir las emisiones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. Se comprobó que las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron muy parecidas en los sistemas de rotación de dos años y de rotación de cuatro años. El impacto en las emisiones del óxido nitroso como consecuencia de la aplicación de fertilizante nitrogenado fue menor al esperado. Las emisiones de óxido nitroso fueron más altas durante el deshielo de la primavera, con independencia del sistema de rotación o de labranza usado.
La medida de emisiones de dióxido de carbono mostró que en períodos cortos, éstas aumentaban al cultivar el suelo con arado chisel o un arado de vertedera, sin embargo si las mediciones se hacían por todo un año, no se registraban diferencias entre las parcelas con labor o las de no laboreo. No se observó ningún patrón coherente de emisiones de metano.
Este estudio es parte de un proyecto del ARS, de cinco años de duración, llamado GRACEnet (Red de reducción de los gases de efecto invernadero, aumentando el carbono en el suelo por medio de rácticas agrarias más adecuadas), en el cual investigadores en más de 32 lugares están examinando estrategias para ayudar a reducir el impacto de agricultura en el cambio climático global.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.