• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla-La Mancha pide una moratoria en los créditos concedidos a los agricultores y ganaderos de la región

           

ASAJA de Castilla-La Mancha pide una moratoria en los créditos concedidos a los agricultores y ganaderos de la región

04/11/2009

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha insta al Gobierno Regional a que apruebe y negocie con las entidades financieras el aplazamiento de las amortizaciones de los créditos concedidos a los agricultores y ganaderos de la región.

Los plazos para devolver los préstamos otorgados a los agricultores por la sequía padecida en 2005 y los créditos concedidos a los titulares de explotaciones ganaderas en 2008 deben ser amortizados en breve y los agricultores se encuentran en uno de los momentos más difíciles de su historia.

Además, ASAJA de Castilla-La Mancha solicita que se amplíen estas condiciones a todos los préstamos pendientes de los titulares de explotaciones agrarias y ganaderas, que la Administración Regional ha concedido en los últimos años como consecuencia de condiciones climatológicas adversas, pérdida de rentabilidad, subidas drásticas de inputs o bien préstamos para planes de mejora e incorporación de jóvenes al sector. Y es que el campo está atravesando una grave crisis agravada por los bajos precios agrarios y los altos costes de producción.

Por este motivo, la Organización Agraria insta a la Junta de Comunidades a que negocie con las cajas y bancos para que los beneficiarios de las ayudas puedan aplazar, al menos un año, el pago del capital y así hacer frente únicamente a los intereses de dichos créditos.

Además, los titulares de explotaciones están contribuyendo a que las entidades financieras salgan de su crítica situación gracias a la inyección de liquidez proveniente de las ayudas comunitarias y a su esfuerzo por no abandonar su propia actividad. Por ello, la Organización Agraria solicita que se tienda ahora la mano para ayudar a un sector estratégico de la sociedad que con su actividad mantiene vivo al 90 por ciento restante del territorio regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo