• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El IRTA de Monells organiza una Conferencia Internacional sobre Alternativas al descornado del vacuno

           

El IRTA de Monells organiza una Conferencia Internacional sobre Alternativas al descornado del vacuno

03/11/2009

El pasado 28 de octubre tuvo lugar en Bolonia (Italia) una Conferencia Internacional sobre Alternativas al descornado del ganado Vacuno. La jornada, enmarcada dentro del proyecto europeo ALCASDE y coordinado por la Dra. Maria Àngels Oliver (investigadora del IRTA), contó con la participación de 20 institutos científicos e instituciones de toda Europa.

Este proyecto está financiado por la Comisión Europea y responde a la necesidad de ésta de conocer los pros y contras de los diferentes métodos utilizados en Europa para el descornado en la especia bovina, proponer mejoras y buenas prácticas, así como estudiar posibles alternativas, como pueda ser, por ejemplo, el trabajar sólo con animales con cuernos (sin permitir ninguna manipulación de la cornamenta) o potenciar animales que nazcan ya sin cuernos.

La organización de esta conferencia ha sido realizada también por investigadores del IRTA de Monells, concretamente por los Drs. Antonio Velarde, Mari Carmen Fuentes y Antoni Dalmau. La jornada tenía como objetivo presentar el proyecto y dar a conocer los resultados preliminares sobre la situación del descornado en Europa, discutir las posibles alternativas a esta práctica y conocer la opinión de los diferentes sectores implicados en la cadena de producción sobre el uso de animales sin descornar o de animales que ya no desarrollen cornamenta.

En total asistieron 30 personas de 11 países diferentes (Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Portugal, Rumanía y Suiza), entre los que se encontraban representantes de diferentes sectores de la sociedad: científicos, veterinarios, representantes de la Comisión Europea, productores, empresas de selección genética, ONGs, industrias cárnicas, etc., lo que permitió realizar un coloquio muy enriquecedor entre todos los participantes.

Las conclusiones y recomendaciones que surjan del proyecto europeo ALCASDE influirán en la política futura de la UE en materia de bienestar animal y, concretamente en el tema del descornado del ganado vacuno. El IRTA tiene sobre sus espaldas la doble responsabilidad de coordinar el proyecto y ser la única institución científica española presente en el mismo junto con el CREDA (Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agrario), un centro consorciado entre el IRTA y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Para más información (en inglés) sobre el proyecto:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo