Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / España se sitúa en una posición de liderazgo en el marco de la apicultura europea con un censo de 2,4 millones de colmenas y 23.000 productores profesionales

           

España se sitúa en una posición de liderazgo en el marco de la apicultura europea con un censo de 2,4 millones de colmenas y 23.000 productores profesionales

02/11/2009

La Subdirectora General de Producciones Ganaderas del MARM, Esperanza Orellana, participó el viernes en la inauguración de las XV Jornadas Estatales del sector apícola que, bajo el título «La apicultura profesional ante las perspectivas financieras de la PAC y la política de desarrollo rural» han sido organizadas por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), donde ha destacado la posición de liderazgo lograda por el sector apícola español en el marco europeo, al contar con el mayor censo apícola y la mayor tasa de productores profesionales, cuya renta depende de esta actividad.

En relación al censo apícola, indicador de la situación del sector y criterio base para la distribución de fondos a nivel europeo y nacional, Esperanza Orellana ha resaltado la favorable evolución del total de colmenas, que desde diciembre de 2006 ha incrementado su número en 285.000 más, hasta totalizar los más de 2,4 millones registradas en julio de 2009. Esta evolución, ha indicado la Subdirectora General, indica, indudablemente, que se han superado en gran medida los problemas de muerte de colmenas que afectaron a la apicultura española en 2006 y 2007.

En relación con los precios, Esperanza Orellana ha destacado la importancia de la mesa de constatación de precios de la miel en los mercados representativos constituida en el Departamento, ya que a través de este instrumento, se ha observado un aumento en la última campaña del precio de la miel (milflores a granel) del 9% respecto a la campaña pasada situándose en torno a los 2,2 Este aumento, ha añadido, es considerablemente mayor (+34%) si se compara con las campañas de 2005 y 2006, indicando que también la miel envasada y la mielada reciben precios muy superiores.

En su intervención, Esperanza Orellana ha destacado la actividad realizada por el MARM a favor de este importante sector de la ganadería, que representa un valioso activo, no sólo desde el punto de vista de la producción (miel, polen, cera, etc), sino también desde un punto de vista social teniendo en cuenta que en la actualidad hay más de 23.000 apicultores en España, y medioambiental, ya que la apicultura constituye un elemento esencial para la polinización.

En este sentido la Subdirectora General se ha referido a la importancia del Programa Nacional de medidas de ayuda a la apicultura, con un importe de ayudas anual de cerca de 10 millones de euros al año, cofinanciado entre la Unión Europea, el MARM y las Comunidades Autónomas.

En relación con este Programa Nacional, se ha referido a las últimas novedades en relación al nuevo reglamento de la Comisión que regirá estas ayudas en el próximo trienio, así como la elaboración del nuevo programa trianual para el periodo 2011 – 2013 para el que se espera que la Comisión mantenga el actual techo presupuestario.

Por otro lado, Esperanza Orellana se ha referido a una de las cuestiones de mayor interés para el sector como es las perspectivas sobre la investigación en el ámbito apícola, que tiene una enorme importancia para poder poner a disposición de los apicultores toda la información sobre las patologías que afectan a estos animales, así como las mejores técnicas para su control y erradicación.

Sobre este aspecto la Subdirectora ha resaltado la disposición del MARM para continuar, desde 2010, con esta línea fundamental del Programa Nacional de medidas de ayuda a la apicultura, en particular orientado hacia aquellas líneas de investigación que sean señaladas por los propios apicultores como prioritarias. En definitiva, se trata de mantener una investigación enfocada a las expectativas del sector y una apuesta por los equipos dedicados a la investigación en apicultura.

Para finalizar, Esperanza Orellana ha informado sobre el desarrollo de un informe de evaluación del programa nacional de medidas de ayuda al sector apícola que, a petición del sector y más concretamente de COAG, está elaborando la Subdirección General de Productos Ganaderos con el objetivo de evaluar el grado de implementación del Plan Nacional Apícola en España, así como la eficacia de las distintas medidas, desde el inicio de su aplicación (en 1998).

Se trata, ha indicado la Subdirectora General de un análisis profundo de este instrumento que pueda servir, a su vez, de base para la defensa del mantenimiento del PNA como medida comunitaria, añadiendo que el proyecto se encuentra aún en fase de procesamiento de la información recogida, si bien es de esperar que esté terminado a final de este año con vistas a que pueda servir de base para la elaboración del próximo Programa trianual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo