• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Marcadores bioquímicos para determinar a capacidad de la patata para almacenarse

           

Marcadores bioquímicos para determinar a capacidad de la patata para almacenarse

29/10/2009

Un investigador de la Universidad de Minnesota (EEUU) ha desarrollado dos marcadores bioquímicos que revelan la capacidad de la patata para tolerar las bajas temperaturas durante el almacenamiento. Uno de los marcadores es una proteína llamada UDP-Glucosa pyrofosforilasa, que controla la formación de sacarosa a partir de los hidratos de carbono de la patata. El otro, es la invertasa acida, que cataliza la reacción de obtención de glucosa y fructosa a partir de la sacarosa. Con ambos indicadores se puede conocer, no solo lo bien que la patata puede ser almacenada a bajas temperaturas sino por cuanto tiempo.

Los investigadores usaron los marcadores para analizar unos 300 clones experimentales y variedades comerciales de una docena de programas de selección de Norteamérica. Los marcadores predijeron con un 90% de exactitud, la respuesta de las patatas al almacenamiento a bajas temperaturas.

Cuando las patatas son almacenadas a bajas temperaturas (por debajo de 7ºC) puede fomentar el desarrollo de azúcares reductores que influyan negativamente en el color cuando la patata es para frita, con lo que se deprecia el valor del tubérculo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • Polonia prevé una cosecha de patata un 15 % superior a la del año pasado 20/10/2025
  • Castilla y León declara la presencia del escarabajo Epitrix cucumeris 17/10/2025
  • Especuladores de la patata: pagan 0,27€ al agricultor y la venden a 1,97€ al consumidor 09/10/2025
  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo