Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / HORTYFRUTA apoya la ordenación total del sistema de gestión de residuos agrícolas en Almería

           

HORTYFRUTA apoya la ordenación total del sistema de gestión de residuos agrícolas en Almería

29/10/2009

La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, celebró ayer el primer encuentro, enmarcado dentro del proyecto Cultura-Agro concedido por la Fundación Biodiversidad con cargo al Fondo Social Europeo, que ha estado centrado en la higiene rural del campo. La Interprofesional ha reunido a todos los agentes implicados en la limpieza del campo para informarles sobre los principales problemas que hay en la actualidad en la horticultura andaluza, así como las posibles soluciones a esta cuestión.

HORTYFRUTA ha planteado junto con todos los agentes implicados en la higiene rural, que es imprescindible que se lleve a cabo una ordenación total del sistema de gestión de residuos agrícolas para conseguir una aplicación del cien por cien por parte de todos: desde el agricultor, pasando por las comercializadoras hasta las distintas administraciones. Para ello, la Interprofesional solicita que todo el sector hortofrutícola almeriense se una y trabaje en la misma línea para mejorar la higiene rural del sector. Por último, como conclusión se ha solicitado en la reunión que se lleve a cabo la implantación de los Planes de Gestión de Residuos Agrícolas en cada uno de los municipios productores de frutas y hortalizas de la provincia.

A la reunión han asistido la gerente de la Interprofesional, Mª José Pardo; el presidente del Consorcio de Gestión de Residuos de Níjar-Natura, Antonio Jesús Rodríguez; el concejal de Agricultura de Níjar, José Requena; el Jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Delegación de Agricultura y Pesca de Almería, José Antonio Aliaga y distintos técnicos de la Delegación; el gerente de la Planta de Residuos CESPA-Albaida, Antonio Ufarte; y como representante de Asaja, Ángel López.

La Interprofesional continuará en las próximas semanas llevando a cabo distintas reuniones en el resto de provincias agrícolas de cobertura (Granada y Málaga) para abordar también la higiene rural del campo.

El proyecto Cultura-Agro se va a estar desarrollando durante los próximos 12 meses y está centrado en tres aspectos significativos para la agricultura intensiva: higiene rural, lucha integrada y control biológico y cultivo ecológico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo