• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Senado pide al Gobierno que exija los mismos requisitos para los productos alimentarios europeos frente a los productores extracomunitarios

           

El Senado pide al Gobierno que exija los mismos requisitos para los productos alimentarios europeos frente a los productores extracomunitarios

20/10/2009

El senador del PP por Navarra y portavoz en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán pidió ayer al Gobierno, a través de una moción que ha sido debatida y aprobada, que aproveche la presidencia española de la Unión Europea y defienda el uso responsable y regulado de los pesticidas en la producción de alimentos, tanto en los producidos en la UE como en tercero países.

El portavoz parlamentario popular ha lamentado la postura del grupo socialista que ha votado en contra, frente al apoyo del resto de grupos. Pérez Lapazarán considera que con su postura han demostrado una vez más que los socialistas dejan de lado a un sector que cada día encuentra más impedimentos y menos ayudas para salir adelante en la crisis, y en especial, ahora que España ocupará la presidencia de la UE y puede obtener importantes beneficios para este sector.

Durante su intervención, el senador popular ha puesto de manifiesto que la utilización de pesticidas en agricultura produce ventajas económicas y sociales considerables. “Pero ,– ha advertido – la exposición directa o indirecta del hombre y del medio ambiente a estas sustancias puede acarrear efectos negativos tanto para la salud, como para el medio ambiente, donde puede provocar su degradación debido a la contaminación del agua, aire o suelo”.

Así, Perez Lapazarán ha señalado que la Comisión Europea ha estado trabajando para reducir al mínimo los peligros y riesgos que pueden presentar los plaguicidas para la salud y el medio ambiente. Por ello, la CE ha intensificado los controles sobre su utilización y distribución, ha reducido los niveles de sustancias activas nocivas, sustituyendo las más peligrosas por otras alternativas, ha fomentado la conversión a una agricultura donde el uso de pesticidas sea limitado o nulo y ha implantado un sistema transparente de notificación y seguimiento de los avances logrados.

“Pero, – ha indicado el portavoz popular – las exigencias de la Comisión Europea ha supuesto un coste adicional para los agricultores y ganaderos europeos que han repercutido de manera directa en sus producciones”.

Por último, el senador navarro ha advertido que la liberalización del comercio mundial ha propiciado la apertura de las fronteras de la Unión Europea a productos de terceros países, sin que en la mayor parte de ellos haya exigencias similares a los exigidos a los productores de la UE. En su opinión, esta situación provoca una profunda y evidente desventaja económica para estos productores frente a terceros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo