• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Acuerdos de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas

           

Acuerdos de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas

20/10/2009

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas_ CECRV, reunida en Asamblea en la ciudad de Barbastro, acuerda entre otros los siguientes asuntos, que desean hacer llegar las Administraciones en particular y a la opinión pública en general.

DEFENSA DEL MODELO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN VITIVINICOLAS

1.- Reafirmarse en los tiempos que nos encontramos, en el modelo vitivinícola que representa la CECRV. La Denominación de Origen es el modelo de producción y comercialización que mejor une al mismo tiempo, la defensa de un territorio y del medio socio rural sobre el que se asienta. La defensa de este modelo de futuro pasa por huir de la liberalización de los derechos de plantación que propugna la Comisión Europea y dotar a las organizaciones de base interprofesional, de las herramientas que le permitan gestionar globalmente el comportamiento del potencial de producción. Duplicar o triplicar las
plantaciones en zonas de Denominación de Origen, daría al traste con toda la estructura y riqueza del medio existente. Así lo hemos anunciado en una mesa redonda en el Parlamento Europeo el día 29 de Septiembre, y lo seguiremos manteniendo en tanto no se reflexione sobre una postura, la nuestra, que consideramos, sensata, racional, creadora de riqueza y bienestar en el medio agrícola durante décadas.

RECHAZO A LOS VINOS DE LA TIERRA DE LOS VIÑEDOS DE ESPAÑA

2.- La más firme oposición al modelo Vinos de la Tierra de los Viñedos de España, que presupone vender el modelo contrario por lo más bajo de los segmentos, sin tener en cuenta la excelencia del producto, sino simple y llanamente la venta por la venta, pero incluso poniendo por delante el nombre de España, con el riesgo que conlleva, y un nombre que tanto esfuerzo ha costado prestigiar en otros modelos.

ANTE UN MERCADO EN RECESION POTENCIAR LA PROMOCIÓN DE VINOS DE CALIDAD

3.- Necesitan las Administraciones tomar conciencia de la verdadera necesidad de fomentar campañas de promoción que revitalicen el sector, el producto y ante todo el producto de calidad, como bien necesario, más que la comercialización sin arraigo que no crea valor añadido sobre todo, en los territorios vitivinícolas. Este esfuerzo debe abordar en primer término y con carácter ineludible el entorno europeo, principal destino para el consumo de nuestros vinos de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo