Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector hortofrutícola se une para movilizarse el próximo 8 de octubre contra la pasividad del gobierno ante los acuerdos comerciales con terceros países

           

El sector hortofrutícola se une para movilizarse el próximo 8 de octubre contra la pasividad del gobierno ante los acuerdos comerciales con terceros países

05/10/2009

El sector hortícola ha anunciado su intención de salir a la calle el próximo jueves día 8 de octubre para pedir al Gobierno central que acabe con la falta de transparencia en relación al contenido de los acuerdos bilaterales entre Europa y Terceros Países. Las organizaciones representativas del sector hortofrutícola han querido manifestar su rechazo a la falta de apoyo mostrada por nuestro Ministerio de Agricultura.

Tal y como el sector ha venido denunciando, la firma de un nuevo acuerdo comercial con Marruecos, sustentado en nuevas concesiones agrícolas y del que el sector desconoce el contenido, parece ser inminente. Por mucho que se ha solicitado a la ministra Espinosa información sobre los principales puntos de este nuevo acuerdo, a día de hoy el sector hortofrutícola (que se juega mucho en este tipo de acuerdos comerciales) se encuentra desinformado y con un doble discurso que ha motivado que el conjunto del sector, producción y comercialización, haya decidido convocar esta movilización, que tiene carácter nacional y que se llevará a cabo en Almería.

Por este motivo ASAJA, COAG, UPA, COEXPHAL-FAECA y ECOHAL van a solicitar a Espinosa un cambio en la política del Ministerio y en el posicionamiento que éste mantiene en Europa cuando se trata de negociar con las frutas y hortalizas. Es preciso un compromiso firme y real de defensa del sector en Europa y una garantía de control de las exportaciones que hasta ahora han disfrutado de manga ancha.

De este modo se ha convocado un paro agrario y manifestación el próximo 8 de octubre, donde se reclamará a Espinosa un mayor interés por el futuro de este sector, y un mayor reconocimiento de la importancia que las frutas y hortalizas tienen para Andalucía, Murcia, Valencia o Canarias.

Los agricultores necesitan que Espinosa les dé explicaciones y acabe con el oscurantismo y la falta de transparencia de su Ministerio sobre el contenido de este acuerdo y sobre la situación real de todos estos convenios comerciales, en los que se negocia con las frutas y hortalizas como moneda de cambio.

Las organizaciones convocantes recuerdan que es fundamental que el Gobierno español vele por los intereses de los productores, pero para ello hace falta ese reconocimiento del peso y la importancia que las frutas y hortalizas tienen en la economía española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo