• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA valora la aprobación en el Congreso de la Ley que establece las bases de representatividad del sector agrario

           

UPA valora la aprobación en el Congreso de la Ley que establece las bases de representatividad del sector agrario

02/10/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valora que el Congreso de los Diputados haya ratificado la Ley por la que se crea los órganos consultivos del Estado en el ámbito agroalimentario y se establecen las bases de representación a nivel nacional de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) y tras rechazarse las enmiendas introducidas a su paso por el Senado.

UPA muestra su satisfacción porque la Ley aprobada viene a regular la interlocución estable en el ámbito estatal de las organizaciones agrarias y es también el reconocimiento final a una situación que empezó a consolidarse con el inicio de la democracia.

En este sentido, UPA considera que la Ley reconoce el valor de representatividad de las OPA, así como también su función en defensa de los intereses sociales y económicos de los agricultores y ganaderos.

El Gobierno presentó a primeros de año el proyecto de Ley en el que se estable un nuevo sistema para la determinación de la representatividad de las OPA y tras su paso por ambas Cámaras, permite disponer de criterios objetivos y estables para la determinación de las organizaciones más representativas a nivel nacional del sector agrario.

UPA considera que el texto ratificado por el Congreso es fruto del diálogo y la negociación entre el Gobierno y los agentes del sector, así como también de los acuerdos parlamentarios de los grupos Socialista y Popular en el Congreso. En este sentido, UPA destaca que en la votación final el Congreso ha mantenido sin cambios el texto aprobado en su día.

La Ley aprobada crea la composición y funciones del Consejo Agroalimentario y del Comité Asesor Agrario, así como también los criterios sobre los que se fija la condición de Organización Profesional Agraria (OPA) más representativa.

Finalmente, UPA quiere resaltar que en la Ley de creación de órganos consultivos del Estado en al ámbito agroalimentario y de representatividad de las OPA ratificada hoy no hay ningún aspecto que pueda interferir en las competencias de las comunidades autónomas y que respeta plenamente el ámbito de actuación de todas las Administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo