La exportación española de frutas y hortalizas en julio creció un 23% en volumen, en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 598.227 toneladas, mientras que el valor de la exportación se redujo un 5%, situándose en 374,9 millones de euros, lo que demuestra la fuerte presión a la baja de los precios, según FEPEX.
El crecimiento de la exportación en volumen se ha debido a las frutas, que aumentaron un 27,5% totalizando 480.303 toneladas. Los incrementos más importantes los registraron la sandía con un 73% más, totalizando 107.513 toneladas, el melón con un 25,3% más, totalizando 98.551 toneladas y la nectarina, con un 27% más, totalizando 80.663 toneladas. La exportación de hortalizas en volumen también se incrementó en un 6,7% totalizando 117.924 toneladas, siendo la patata y la cebolla las que más crecieron, con incrementos del 62,5% y 33% respectivamente.
Frente a los aumentos del volumen, el valor de la exportación de frutas en el mes de julio cayó un 4,5% totalizando 298,6 millones de euros y el de hortalizas se redujo en un 4% situándose en 76,2 millones de euros. Los precios medios en julio se redujeron un 22% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En el acumulado enero-julio, la exportación de frutas y hortalizas registró un incremento del 3,2%, con relación al mismo periodo de 2008, totalizando 5,9 millones de toneladas y el valor se mantuvo prácticamente igual que el año anterior (+0,7%), totalizando 4.993 millones de euros. El precio medio de la fruta y hortaliza exportada en este periodo se redujo un 2,4%, situándose en 0,84 euros/kilo.
Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura son las principales comunidades autónomas exportadoras en el periodo analizado. La Comunidad Valenciana exportó 1,9 millones de toneladas, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior. Andalucía exportó 1,8 millones de toneladas (-3,6%) y Murcia exportó 1,3 millones de toneladas de frutas y hortalizas (+13%). Destaca también la exportación de Cataluña con 379.187 toneladas (-8%) y Extremadura con 79.144 toneladas (+26%).
Para FEPEX, la fuerte presión sobre los precios en todos los mercados, provocada por la crisis económica y las importaciones, pone en evidencia la necesidad de medidas urgentes de mejora de la competitividad, actuando sobre los rendimientos, la productividad y los costes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.