Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Expertos en nutrición consideran a la patata como la aliada perfecta para conseguir una alimentación sana y equilibrada

           

Expertos en nutrición consideran a la patata como la aliada perfecta para conseguir una alimentación sana y equilibrada

25/09/2009

Varios especialistas en nutrición consideran a la patata como la base fundamental para una dieta equilibrada en cualquier parte del mundo y a cualquier edad.

Para Ana Haro, médico especialista en nutrición, la patata es un alimento que destaca principalmente por su riqueza en hidratos de carbono complejos, como el almidón y la vitamina C, que ayudan a mantener unos niveles estables de glucosa en sangre. En este sentido, según la doctora Haro, la patata es especialmente aconsejada en personas con diabetes. Asimismo, la vitamina C facilita la asimilación de hierro por el organismo, además de poseer propiedades antioxidantes. Cabe destacar que una patata mediana con piel aporta cerca de la ingesta diaria recomendada de vitamina C.

Por su parte, Julia Dorado, médico general experto en nutrición, subraya que la patata es una importante fuente de nutrientes y prácticamente no contiene grasa. Es rica en vitamina C y B6 y otras sustancias minerales como el potasio, y una buena fuente de fibra. Junto con los cereales y sus derivados, la patata está situada en la base de la Pirámide de la Alimentación Saludable, por lo que su consumo se recomienda de cuatro a seis veces por semana.

La patata es una perfecta aliada en la prevención y tratamiento de determinadas patologías, tales como la diabetes, la hipertensión arterial o, incluso, ciertos trastornos neurológicos. La patata es vista por estos expertos como algo más que un alimento, ya que existen estudios que la presentan como beneficiosa para el sistema inmunológico y el cardiovascular por su riqueza en hidratos de carbono complejos, su mínimo contenido en grasas y su bajo aporte calórico.

LA PATATA NO ENGORDA

Que consumir patatas engorda es un falso mito en el que coinciden los especialistas en nutrición. El error radica en que, en la mayoría de las ocasiones, se asocia su consumo con frituras o guisos, a veces excesivamente elaborados y calóricos, lo que hace que las calorías se multipliquen.

“Realmente es la forma de cocinar la patata lo que condiciona su mayor o menor aporte calórico, porque por sí misma solo ofrece 79 Kilocalorías por cada 100 gramos”, destaca la doctora Ana Haro.

En este sentido, y según Julia Dorado, si preparamos las patatas fritas o guisadas ese aporte calórico se llega a triplicar, ya que se absorbe gran parte de la grasa que se emplea para cocinarla”. No hay que olvidar tampoco la compañía que lleven”, destaca.

Ambas especialistas coinciden en que la patata es un alimento saludable y muy apetitoso que se recomienda para consumo diario, bien como primer plato o como guarnición, en todos los grupos poblacionales.

Por todos estos argumentos y en su afán de trasladar al consumidor que se trata de un alimento básico equiparable a la leche, a los huevos o al aceite de oliva, el Club Ibérico de los Profesionales de la Patata (CIPP), anima a los consumidores a aprovechar todas las cualidades de la patata, al tratarse de un alimento accesible, versátil, saludable, sabroso barato. Efectivamente, una racion individual de patata cuesta pocos centimos de Euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo