• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / UPA-Andalucía anuncia una campaña de arroz histórica en producción y en precios bajos en origen

           

UPA-Andalucía anuncia una campaña de arroz histórica en producción y en precios bajos en origen

24/09/2009

La recolección del arroz de la presente campaña ha comenzado esta semana con una fuerte crisis de precios acechando al sector, que ve cómo la distribución no cesa en su empeño de presionar a los arroceros para continuar bajando los precios, que ya han descendido hasta un 40% con respecto al precio del año anterior. A pesar de ello hay datos para el optimismo ya que las cifras de producción duplicarán a las del curso pasado merced a la gestión de UPA-Andalucía en el ámbito del regadío.

En este sentido, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha advertido que la campaña continúa marcada por la crisis de precios: “Estamos sufriendo un descenso de precios gravísimo, del 40% con respecto al año pasado cuando el kilo estaba a 0.35 euros por los 0.23 del presente año. La presencia de las marcas blancas en las grandes cadenas de distribución continúan presionando a la baja los precios y los arroceros no pueden permitir que las condiciones se mantengan en este estado. Se está ahogando a un sector muy importante en la economía de Andalucía y sobre todo, de Sevilla”.

No en vano, la fuerte caída de precios contrasta con la mejora en cuanto a la producción y al rendimiento medio respecto al año pasado. Las previsiones estimadas por UPA-Andalucía alcanzarán una producción de unas 300.000 toneladas, una cantidad que duplica a la del año pasado (152.300 Tm), mientras que el rendimiento medio previsto es de 8.000 kilos por hectárea frente a los 7.400 kg de 2008. “Las previsiones son optimistas, con cifras que superan las obtenidas el año anterior, lo que va a permitir una de las campañas más productiva de la última década”, concluye Agustín Rodríguez.

Esta excelente situación se debe a la buena gestión de la Agencia Andaluza del Agua en torno al cuadro de los desembalses para un equilibrado mantenimiento de los caudales y, por tanto, la contención de los niveles de sal, en lo que ha colaborado UPA-Andalucía y la Junta Central de Regantes de la Margen Derecha del Arroz . Así, la superficie sembrada en esta campaña asciende a 37.920 hectáreas, prácticamente el 100%, lo que casi duplica las cifras del curso pasado cuando la superficie fue de apenas 20.000 has.

Además, la producción podría haber alcanzado niveles más altos, incluso superar los 8.000 kg/ha en cuanto al rendimiento, si no fuera por la política de prohibición de materias activas que ha complicado el control de las plagas debido a que las únicas materias autorizadas son ineficaces.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo