La Asociación de Productores Profesionales de Almería, PROA, no piensa detenerse hasta lograr que Marruecos cumpla con lo establecido legalmente en el acuerdo en vigor, así como también está trabajando para que en la revisión del acuerdo que se está produciendo actualmente no se amplíen los cupos establecidos y se tengan en cuenta los calendarios de producción de Almería.
Desde la Asociación consideran que es imprescindible que el sector actúe unido y bajo una misma consigna “la defensa de los intereses de los agricultores almerienses”. Por este motivo, quieren convocar públicamente a todos los agentes implicados en la horticultura provincial (sindicatos y organizaciones agrarias y asociaciones empresariales), para de esta forma establecer acciones y movilizaciones que nazcan de la unión del sector de Almería.
Para PROA las últimas declaraciones ayer en el Senado de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, son la gota que ha colmado un vaso “que aunque la Administración española se empeñe en ver medio lleno, para los agricultores de la provincia está vacío, con un sector en total desamparo”. Ya la semana pasada quedó clara la postura del Ministerio con las afirmaciones de Eduardo Díez, jefe de gabinete de la Secretaría General de Medio Rural, quien dijo “que el acuerdo con Marruecos ya está hecho” a falta de la aprobación de Rabat. Todo esto dejando al margen a los productores de frutas y hortalizas de nuestra provincia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.