Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / France Hybrides exporta a China, superando la situación por la gripe H1N1

           

France Hybrides exporta a China, superando la situación por la gripe H1N1

23/09/2009

Hypor B.V. ha anunciado que la recientemente adquirida France Hybrides ha realizado con éxito la exportación de 315 cerdas GGP y verracos desde las granjas núcleo Sichamps y Châteauneuf-sur-Loire a granjas situadas en la provincia de Shandong. El transporte fue coordinado con la Oficina de Ganadería de Shandong.

Habida cuenta de la preocupación por el brote de gripe H1N1, la estricta vigilancia sanitaria y la cuarentena requerida por la legislación china, el éxito de esta exportación se ha conseguido por el cumplimiento de France Hybrides de todos los protocolos adicionales de importación y seguridad requeridos por las autoridades chinas.

Los animales, de alto status sanitario, ya estaban en cuarentena en Francia cuando el brote de gripe N1H1 cerró las puertas a las oportunidades de exportación de genética porcina a nivel mundial. Para proceder a la exportación de estos animales, France Hybrides, el exportador France AGRIMER, veterinarios del Gobierno Francés y la Embajada Francesa en China han trabajado en estrecha colaboración con funcionarios chinos para la verificación del estatus de los animales como libres de N1H1.

Tras su llegada a la instalación de la cuarentena en China el 28 de Mayo de 2009, los animales han seguido siendo controlados y han recibido la autorización para su distribución a las granjas de destino el 12 de Julio.

Didier Goupil, Director General de France Hybrides, cree que el transporte fue un éxito gracias a la capacidad de su equipo para certificar el status sanitario y superar los requisitos de las autoridades Chinas. “Nuestro alto status sanitario, nuestra rápida respuesta a las solicitudes de pruebas adicionales y nuestro total cumplimiento de los protocolos sanitarios y de estricta bioseguridad nos han permitido superar las rigurosas especificaciones que otros proveedores no han podido” dice el Sr. Goupil. “Estamos deseando realizar la segunda exportación a finales de este año”

Raf Beeren, Director General Adjunto de Hypor reconoce que esta exitosa exportación de animales a China presagia buenas oportunidades futuras en los mercados asiáticos, debido a la actual preocupación por el brote de gripe N1H1 en esta región.

Los mercados asiáticos continuan desarrollando su infraestructura de producción porcina y la importación de animales de calidad es vital para sus crecientes necesidades. Hypor y France Hybrides llevan mucho tiempo logrando y protegiendo con éxito el estatus sanitario animal en los países importadores” dice el Sr. Beeren. “Estamos comprometidos con la protección de bioseguridad y del estatus sanitario de nuestros clientes internacionales como si se tratara de nosotros mismos”.

Los clientes internacionales tanto de Hypor como de France Hybrides pueden estar seguros del total complimiento de las normas del gobierno local en cuanto a los protocolos sobre la gripe N1H1 que podamos encontrar. El trabajar estrechamente con los gobiernos de los países importadores y alcanzar o exceder sus expectativas nos asegura continuar suministrando genética para el crecimiento de nuestros clientes.

Este transporte reciente a China da fe de nuestra capacidad para desarrollar un trabajo de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo