Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Constituida la Federación Española de Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Acuicultura

           

Constituida la Federación Española de Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Acuicultura

22/09/2009

Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria ganaderas (ADS) son asociaciones constituidas por ganaderos para la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones mediante el establecimiento y ejecución de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades animales y mejora de sus condiciones higiénicas, que permiten mejorar el nivel productivo y sanitario de sus productos. En España el origen de estas organizaciones se remonta a la lucha contra las pestes porcinas en los años 80. A partir del año 2000 se fundaron diversas ADS para truchas y a partir de 2008 se inició el interés para extenderlas a los peces de acuicultura marina.

Los objetivos de la FEADSA se centran en coordinar acciones y actividades en materia de sanidad animal entre sus asociados, trasladar opiniones y decisiones comunes a los organismos nacionales e internacionales relacionadas con la sanidad animal, así como propiciar foros de debate sobre la sanidad animal en la acuicultura y facilitar el mantenimiento de una red de expertos. Por otra parte, la FEADSA recopilará, analizará y difundirá entre sus asociados información y fomentará la formación a todos los niveles.

Podrán asociarse a la FEADSA, no sólo las ADS de acuicultura de España, sino también otras entidades con similares naturaleza y objetivos. También podrán ser miembros de la FEADSA las asociaciones empresariales de acuicultura con actividades en materia de sanidad animal.

Las organizaciones que son miembros fundadores de la FEADSA son la Agrupación de Defensa Sanitaria Acuicultura de la Comunidad Valenciana (ADS-ACUIVAL), la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina Andalucía (ASEMA), la Asociación Valenciana de Empresas Piscícolas (AVEMPI), la Asociación de Acuicultura de Canarias (ACUICAN) y la Asociación Empresarial de Productores de Acuicultura (APROMAR).

El primer presidente electo de la FEADSA es D. Rodolfo Barrera Orozco, presidente a su vez de la ADS-ACUIVAL, de la Comunidad Valenciana.

El ámbito territorial de las ADS de acuicultura es de Comunidad Autónoma, por lo que se pretende contar con una en cada una de ellas. En el momento presente están en diferentes fases de proceso de organización y constitución las ADS de Andalucía, Canarias y Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo