• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Eurocámara reclama más ayudas para los productores de leche

           

La Eurocámara reclama más ayudas para los productores de leche

18/09/2009

Los eurodiputados defendieron ayer mantener las ayudas a los productores de leche hasta febrero de 2010. Sin embargo, el Parlamento Europeo advierte que las medidas de apoyo a los ganaderos propuestas por la Comisión no son suficientes.

Los eurodiputados han respaldado, con 447 votos a favor, 70 en contra y 16 abstenciones, una propuesta legislativa para prolongar hasta febrero de 2010 la compra pública de mantequilla y leche en polvo. El periodo de concesión de esta ayuda comunitaria debería haber terminado el pasado 31 de agosto, pero la Comisión ha sugerido ampliar el plazo para contrarrestar la caída de los precios de la leche. Esta medida también debería aplicarse al queso.

En una resolución sobre los problemas del sector lácteo, los eurodiputados exigen a la Comisión más acciones a medio y largo plazo, así como medidas concretas para afrontar la crisis.

Más en detalle, el Parlamento pide que se estimule la demanda de productos lácteos por medio de la financiación de programas como el de distribución de leche en las escuelas. También solicita la introducción de un fondo comunitario de 600 millones de euros para ayudar a las organizaciones de productores y cooperativas lecheras a modernizar sus equipos.

El presidente de la comisión de Agricultura y ponente parlamentario, Paolo DE CASTRO (S-D, Italia), declaró que «las medidas adoptadas hasta ahora no son suficientes para ayudar a los ganaderos» y añadió que «con la resolución que hoy aprobamos, solicitamos más iniciativas y esperamos que (…) nuestras propuestas sean tenidas en cuenta».

Precios más justos para los consumidores

Según la resolución aprobada hoy, que ha obtenido 462 votos a favor, 78 en contra y 40 abstenciones, la Comisión debería introducir un código de conducta para regular las relaciones entre los productores y los minoristas. Los parlamentarios lamentan que, en muchos países de la UE, los precios que pagan los consumidores son muy altos a pesar de la caída de los precios de los productores.

Por otra parte, el Parlamento pide a la Comisión que estudie la manera de, una vez que se hayan retirado las restituciones a la exportación, mantener los créditos correspondientes en el sector de la leche y los productos lácteos, y permitir el seguro de crédito a la exportación agrícola, tal como se practica en Estados Unidos.

«La crisis está remitiendo», dice Fischer Boel

La comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, ha anunciado que tomará medidas adicionales para ayudar al sector lácteo. Entre ellas, la posibilidad de que los Estados miembros concedan ayudas estatales de hasta 15.000 euros por ganadero y compren cuotas de producción destinadas a la reserva nacional. Estas cuotas adicionales no contarían a la hora de calcular los niveles de producción nacionales, por lo que se evitaría el peligro de que los países excedan su máximo nacional.

«La crisis está remitiendo», declaró Fischer Boel en respuesta a las preguntas de los eurodiputados. Asimismo, explicó que los precios de la mantequilla, la leche y el queso están ascendiendo progresivamente. «Aún no hemos alcanzado el nivel que queremos, pero avanzamos en la dirección correcta», concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo