• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MARM ha informado sobre la nueva normativa comunitaria de subproductos animales (SANDACH)

           

El MARM ha informado sobre la nueva normativa comunitaria de subproductos animales (SANDACH)

18/09/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizó ayer una reunión con los sectores relacionados con la aplicación de la norma sobre Subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), para informar sobre el nuevo Reglamento comunitario aprobado el pasado 7 de septiembre por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.

A esta reunión han acudido representantes de los sectores ganaderos, Organizaciones Profesionales Agrarias, detallistas de alimentación, producción y distribución de carne, pescado y productos pesqueros, industria láctea, sector del huevo, fabricantes de alimentos para animales de compañía, Seo-Birdlife, plantas de transformación, taxidermistas, así como representantes en la Secretaría de la Comisión Nacional SANDACH de los diversos departamentos de la Administración.

Se ha presentado un resumen del contenido del nuevo Reglamento, que aún no ha sido publicado en el Diario Oficial de la UE, comparándolo con la normativa actualmente vigente y analizando los cambios, que responden a los objetivos que se planteó la Comisión Europea y la Presidencia del Consejo a la hora de elaborar la propuesta, centrados en:

-conseguir una norma más clara y fácil de aplicar; en particular aclarando su aplicación a determinados productos que han alcanzado ya determinado grado de transformación.

-establecer requisitos realmente proporcionales a los riesgos reales para la salud pública o la sanidad animal derivados de los subproductos animales

-aclarar la interacción de la normativa de subproductos animales con otros marcos legislativos, como la normativa medioambiental o la higiene alimentaria.

Todo ello manteniendo el mismo nivel de garantía para la salud pública y la sanidad animal, y en particular para la seguridad de la cadena alimentaria humana y animal que garantiza el Reglamento 1774/2002.

Tras la exposición, el MARM ha invitado a los participantes a hacer llegar a la Secretaría de la Comisión Nacional SANDACH su postura ante la nueva norma, especialmente de cara a la preparación del reglamento de implementación, que empezará a debatirse dentro de algunas semanas.

La presentación realizada por la Secretaría puede descargarse en la web SANDACH, en la siguiente dirección:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo