• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA pide al gobierno que apoye la proposición de ley presentada al Parlamento por el Grupo Popular para mejorar la tributación del sector agrario

           

ASAJA pide al gobierno que apoye la proposición de ley presentada al Parlamento por el Grupo Popular para mejorar la tributación del sector agrario

17/09/2009

Las mejoras fiscales propuestas por ASAJA al Gobierno Español han sido presentadas por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para modificar la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido con el fin de mejorar la fiscalidad del sector agrario, en un momento en el que este atraviesa serias dificultades y necesita medidas de apoyo para salir de la crisis. El Gobierno tiene la facultad hasta el 5 de octubre, de aceptar o denegar la tramitación parlamentaria de estas medidas. Desde ASAJA valoramos el interés que el Partido Popular muestra con el sector e instamos al Ejecutivo a que se sume a esta iniciativa y ponga en marcha con las medidas contenidas en ella.

Hay que recordar que el Congreso de los Diputados aprobó el pasado mayo una moción que incluía medidas de apoyo para superar la crisis del sector agrario. Entre ellas, se contemplaba la reducción de la tributación por IVA de los suministros de gas y electricidad para el sector y el incremento del porcentaje de compensación en el IVA para las explotaciones ganaderas (del 7,5% al 9%).

Sin embargo, a pesar del mandato del poder legislativo, el Gobierno sigue incumpliendo esta decisión, motivo por el cual el Partido Popular plantea de nuevo la cuestión, ahora como Proposición del Ley para que pueda acabar en una norma de obligado cumplimiento para el Gobierno de Zapatero.

La rebaja del IVA, al tipo reducido del 7%, para las tarifas eléctricas es prioritaria para la sostenibilidad del sector y además es coherente con la posición de la Comisión Europea que ya autorizó al Gobierno italiano en el año 2007 a aplicar un IVA reducido del 4% sobre el suministro de electricidad para los regadíos. En nuestro caso, desde enero de 2008, el sector agrario se ha visto gravemente afectado por el incremento de las tarifas eléctricas en más de un 60%, lo que ha supuesto un sobre-coste de 120 millones de euros para el regadío español.

A su vez, el incremento del porcentaje de compensación del IVA al 9% para la ganadería es otra de las medidas que contenía la moción aprobada por el Congreso de los Diputados en mayo pasado y que en opinión de ASAJA es esencial para aliviar la dramática situación que viven los ganaderos. La puesta en marcha de esta medida supondría además acabar con el trato discriminatorio que sufre el sector de la ganadería respecto al sector agrícola.

ASAJA viene, desde hace meses, reclamando al Ejecutivo medidas concretas para aliviar la grave crisis de rentabilidad que afecta a la mayor parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas y ante la nula respuesta del Gobierno hemos decidido convocar movilizaciones en todo el territorio nacional a lo largo de este otoño. En este momento, el Gobierno tiene en su mano la oportunidad de demostrar su interés por el sector agrario y poner en marcha las políticas coherentes y eficaces que el campo necesita.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo