• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CITOLIVA, aspira a jugar un rol de especial protagonismo dentro del “Cluster del aceite de oliva”.

           

CITOLIVA, aspira a jugar un rol de especial protagonismo dentro del “Cluster del aceite de oliva”.

14/09/2009

CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y el Aceite, aspira a convertirse en “Cluster Maganer” del sector oleícola, conforme a los objetivos marcados en su plan estratégico para el periodo 2009-2012.

CITOLIVA, tras cinco años de actividad, se plantea la necesidad de realizar una revisión de su situación actual y determinar tendencias futuras de trabajo por lo que se puso en marcha un proceso de reflexión. El objeto es posicionarse, adecuadamente dentro del Cluster del Aceite de Oliva, para ello se elaboró un plan estratégico, que generara credibilidad, y buscara posicionamiento y consolidación, sentando unas bases sólidas para el proyecto CITOLIVA.

Este nuevo plan estratégico ha requerido de una implicación profunda del equipo directivo, del órgano de gobierno y del patronato para estructurar una serie de líneas estratégicas y funcionales en todas sus dimensiones, propósito estratégico de la fundación, estrategias de ámbito, mapa de competencias, funciones y rol en el cluster, situación competitiva y retos tecnológicos, gama de servicios y competencias.

El reposionamiento estratégico de CITOLIVA, le llevará a adquirir un perfil de excelencia en el desempeño de sus funciones. El propósito estratégico es muy ambicioso en la nueva etapa que se quiere recorrer. CITOLIVA aspira a jugar un rol de especial protagonismo dentro del Cluster del Aceite de Oliva, cada vez más se perfila como referencia, liderando proyectos de especial trascendencia en el sector. Tiene, por tanto, la oportunidad de convertirse en un eficiente “Cluster Manager”.

Para alcanzar su propósito estratégico, la fundación debe “conquistar” el ámbito de actuación adecuado, incorporar operadores al portafolio de clientes del centro, generar una imagen de marca reconocida y valorada en el sector, tener una presencia comercial activa ante el cliente, desarrollar la gama de servicios que requieren sus clientes, llevar a cavo una precisa estrategia relacional y conseguir las “mejores” competencias.

La implantación de este nuevo plan estratégico, presentado y aprobado por el comité de dirección y el patronado el pasado 30 de Junio, ya está dando resultados satisfactorios, ha supuesto un salto cualitativo y cuantitativo en las actuaciones de la fundación, traduciéndose en el incremento del 50% la facturación, afiliación de nuevos patronos, más de 15 proyectos solicitados, 6 en ejecución con más de 30 empresas y entidades implicadas, además de suponer una mejora sustancial en la generación de valor para el sector del olivar y el aceite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo