El aumento de las temperaturas provocadas por el cambio climático puede tener unas consecuencias devastadoras en los rendimientos de cereales y oleaginosas en el Medio Oeste de EEUU. El incremento de las temperaturas hasta los 29ºC para el maíz y los 30ºC para la soja favorecen el aumento de los rendimientos. Sin embargo, por encima de estos umbrales, el calor diezma la producción.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte y de la Universidad de Columbia ha puesto de manifiesto que si la emisión de gases de efecto invernadero continúa en EEUU en los mismos niveles que en la actualidad, los rendimientos del maíz, la soja y el algodón pueden reducirse entre un 63 a un 82%. Incluso en el caso positivo de que se consiguieran para 2050 reducir las emisiones actuales y llegar a unos niveles que fueran el 50% de los emitidos en 1991, los rendimientos de los cultivos en EE.UU. se reducirían entre un 30-46%.
Teniendo en cuenta que los cultivos de EEUU proporcionan el 40% del maíz y el 38% de la soja mundial, la reducción de los rendimientos en EEUU pueden tener importantes implicaciones en la oferta global de cereales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.