Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG Almería recomienda suscribir el seguro de cosecha para afrontar las incertidumbres de la nueva campaña agrícola

           

COAG Almería recomienda suscribir el seguro de cosecha para afrontar las incertidumbres de la nueva campaña agrícola

10/09/2009

El campo almeriense se encuentra estos días inmerso en la campaña de aseguramiento, cuyo plazo concluye el próximo día 30 de septiembre. Como cada año, los agricultores se plantean estos días la conveniencia o no de asegurar la cosecha de cara a la presente campaña. Desde COAG Almería recomiendan a todos que hagan uso de la línea 18 de cultivos protegidos para afrontar las numerosas incertidumbres que se ciernen sobre el nuevo curso agrícola. Este seguro es el único de que disponen los productores de invernadero para proteger sus cosechas frente a circunstancias climatológicas adversas como las acontecidas la campaña pasada con el granizo. Además, la Administración ya ha indicado que a partir de ahora será obligatorio disponer de una póliza en vigor para poder acceder a las posibles ayudas excepcionales que se establezcan en caso de producirse siniestros de gravedad, como fue el caso de las indemnizaciones concedidas a las explotaciones afectadas por el granizo el pasado invierno.

Asimismo, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha introducido este año, a petición del sector, una serie de novedades en el seguro que lo hacen un poco más atractivo. En concreto, ya está disponible la cobertura por frío permanente, que cubrirá los daños causados a la planta y al fruto por una bajada anormal de temperaturas dentro del invernadero. Pese a contar con una franquicia elevada, un 20%, esta póliza supone la única posibilidad de protegerse frente a los problemas de falta de cuajado provocados por el frío. Esta cobertura ha sido incluida a petición de COAG Almería, tras constatar los daños producidos por las bajas temperaturas a los cultivos invernados de la provincia durante las últimas campañas agrícolas.

Aparte de esta nueva cobertura, la línea 18 cubre cualquier daño causado por circunstancias climatológicas adversas (helada, pedrisco, viento, incendio, nieve y lluvia torrencial), así como el riesgo por virosis hasta el 50% del cultivo. Existe la posibilidad también de incluir la estructura en la póliza, con lo que tanto la cosecha como el invernadero quedarían protegidos frente a posibles siniestros.

Otra demanda de COAG que ha sido tenida en cuenta para este año consiste en que, ahora, el precios y el rendimiento unitario por explotación se establece en euros/kilo, lo que permite adecuarse mucho más a la producción real, con lo que se ajusta mucho más la cuantía de las indemnizaciones y se evita que haya cultivos infravalorados.

Por otra parte, se sube del 80% al 100% el capital asegurado para la producción en caso de helada, con lo que los riesgos excepcionales quedan cubiertos en su totalidad. Además, para intentar elevar el índice de suscripción de la póliza se premiará con una bonificación de hasta un 25% a aquellos asegurados con larga tradición aseguradora y baja siniestralidad.

Hasta el día 30, cualquier agricultor que lo desee puede pasarse por las oficinas de COAG e informarse de las coberturas del seguro de cosecha, que además ofrece la posibilidad de asegurar también la estructura por poco dinero más.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo