• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AECOVI y ASAJA-Viñas urgen a la Consejería de Agricultura de Andalucía a la toma de decisiones

           

AECOVI y ASAJA-Viñas urgen a la Consejería de Agricultura de Andalucía a la toma de decisiones

02/09/2009

Aecovi y Asaja-viñas urgen a la Junta de Andalucía y, en concreto, a la Consejería de Agricultura y Pesca, a que comunique de qué forma va a ayudar al Marco de Jerez.
Con la vendimia encima las dos asociaciones consideran imprescindible una respuesta urgente a las solicitudes que los viticultores y cooperativas llevan trasladando a la Consejería desde hace más de un año.
Asimismo, añaden que la Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, trasmitió a los medios de comunicación, a principios de Agosto, que se tomarían medidas en septiembre y es el momento de que se pongan en marcha porque el tiempo pasa y el mes ya ha comenzado.
Las condiciones que se pusieron al Marco de Jerez para percibir ayudas están cumplidas:

1. Los Productos complementarios se harán con uvas exclusivamente de la zona. De hecho ya existen los acuerdos al respecto para los Mosto Concentrados en esta misma campaña y para los destilados, se hará cuando lo permita la OCM (la vendimia 2.010).

2. Se ha aprobado el borrador de nuevo Reglamento por una amplia mayoría absoluta en el Pleno del Consejo Regulador (solo 2 votos en contra de 18 votos).

3. El resto de medidas de calado menor también se han consensuado y acordado por la misma mayoría absoluta del Marco de Jerez.

Por lo tanto, no hay excusa posible para que el Marco de Jerez siga estando sin ayudas que le son vitales y que están percibiendo agricultores de otras zonas.

Aecovi y Asaja-viñas consideran que han realizado con creces su trabajo, con esfuerzo, diálogo y dedicación, obteniendo unos acuerdos impensables hace poco tiempo y este hecho lo han reconocido los propios ayuntamientos del Marco manifestando su apoyo en sus plenos.

Ahora le toca a la Consejería de Agricultura mostrar su sensibilidad con el sector y dar un paso fuerte y contundente , reconociendo el acuerdo llegado por la mayoría del sector y ayudando a sacar a la uva de la crisis que la azota, con bajada de precios, reconversión del sector con una OCM leonina y ajena, etc.

Aecovi y Asaja-viñas consideran esencial que la Consejería de Agricultura y Pesca, tome, con carácter urgente decisiones estables para asegurar el futuro inmediato del Marco y de todas las familias del entorno rural que viven del sector vitivinícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo