• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Syngenta adquiere las actividades globales de Semillas Híbridas de Girasol de Monsanto.

           

Syngenta adquiere las actividades globales de Semillas Híbridas de Girasol de Monsanto.

01/09/2009

El pasado 10 de agosto, Syngenta anunció la firma de un acuerdo para adquirir las actividades globales de Semillas Híbridas de Girasol de Monsanto, incluyendo la totalidad de los derechos de germoplasma y los derechos de propiedad intelectual correspondientes, las actividades de mejora y desarrollo, así como los derechos comerciales para la distribución de la actual gama de híbridos de girasol

Este negocio registró ventas de 75 millones de dólares en el año fiscal 2008 y ha ocupado posiciones de liderazgo en mercados clave. Syngenta es líder en el mercado mundial del negocio de semillas de girasol, con ventas de más de 200 millones de dólares en 2008.

“Esta adquisición es un excelente complemento de nuestro negocio global de girasol. Estas actividades fortalecerán nuestra posición en Europa y América Latina, regiones estratégicas para el cultivo de girasol, y ampliarán la gama de nuestra oferta a los agricultores”, explica Davor Pisk, Director de Operaciones de Syngenta Seeds.

Como resultado del acuerdo, se incorporarán a Syngenta alrededor de cuarenta colaboradores de los equipos de mejora y producción. Pendientes las aprobaciones regulatorias finales, el cierre de esta transacción se espera para Agosto/Septiembre. Para los próximos meses se ha proyectado la integración con el negocio de Diverse Field Crops (Cultivos Extensivos) de Syngenta.

Más sobre el girasol
El girasol es un cultivo estratégico para Syngenta. De esta planta se extrae un aceite vegetal de alta calidad, bajo en grasas saturadas y mayoritariamente empleado en la alimentación. Históricamente, la demanda del aceite de girasol ha crecido, aproximadamente, un 4% anual. Las propiedades agronómicas del girasol le permiten crecer en climas secos y tierras marginales, tolerando el estrés por calor y el estrés hídrico mejor que otras plantas oleaginosas.

A nivel mundial, los cultivos de girasol abarcan unos 24 millones de hectáreas, principalmente localizadas en los países de Europa Central y Oriental, como Rusia y Ucrania, así como en Latinoamérica y Asia. El mercado de las semillas de girasol, actualmente, está valorado en cerca de 700 millones de dólares, de los cuales más del 75% proviene de los mercados en desarrollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo