Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón alerta sobre el hundimiento del mercado de la fruta

           

Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón alerta sobre el hundimiento del mercado de la fruta

01/09/2009

Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón quiere hacer un llamamiento urgente ante la crítica situación que están viviendo los productores de fruta de la región en esta campaña, con ruinosos precios en origen que no están alcanzando en muchos casos ni la mitad de los costes de producción. De hecho, una de las categorías más afectadas está siendo el melocotón amarillo -variedad de gran relevancia social y económica en Aragón-, que se está pagando a entre 0,15 y 0,18 euros/kg para fresco, sobre 0,10-0,11 para conserva y sin precio, siquiera, para zumo, cuando los costes de producción rondan los 0,26-0,27 euros/kilogramo, ocasionados en parte por las exigentes condiciones de producción relativas a la calidad y seguridad alimentaria de la fruta. Mientras, los consumidores están pagando en las tiendas a entre 1,20 y 2 euros el kilo de melocotón.

En este contexto y ante la pasividad e indiferencia de la Administración, Cooperativas Agro-alimentarias considera que el problema debe ser abordado desde todos los frentes, incluida la Administración nacional y autonómica y pasando por todos los agentes de la cadena alimentaria. No se trata sólo de una batalla que tenga que librarse en Europa, sino que también hay trabajo que hacer a nivel nacional y la Administración tiene que afrontarlo.

Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón propone una serie de medidas para intentar salir de la grave situación y que pasan por un control de los márgenes comerciales, responsabilidad de la Gran Distribución y del propio sector productor para no vender a precios por debajo de coste, y establecer mecanismos que aporten garantías de cobro, cuya ausencia mantiene bloqueado el flujo de mercancía con destino a la exportación.

Para denunciar esta situación y pedir soluciones al respecto la semana pasada tuvo lugar una manifestación en Fraga (Huesca), con notable éxito de participación y convocada por Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón y los tres sindicados agrarios de la Región. Las manifestaciones también se están sucediendo estos días en otros países comunitarios como Francia e Italia. El objetivo es lanzar un primer mensaje de alerta a la sociedad, pero de mantenerse la situación, las cooperativas aragonesas seguirán apoyando las movilizaciones y cuantas acciones sean necesarias para evitar la ruina de muchas explotaciones de fruta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo